Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ESPAÑA
Aumentos en las tarifas de electricidad, telefonía y transporte inauguran otro año signado por el ajuste
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 2 de enero de 2013

Los incrementos entraron en vigor con la llegada del nuevo año. También subió a 67 años la edad mínima para acceder a la jubilación. En Madrid, rige una tasa de un euro por receta para comprar medicamentos.Nuevas subas en las tarifas de electricidad, telefonía y transporte entraron en vigencia hoy en España, así como la elevación de la edad mínima para acceder a la jubilación a 67 años y la aplicación de una tasa de un euro por receta para compra de medicamentos a usuarios no exentos.El costo de la electricidad aumentará 3% promedio y el servicio ferroviario de Cercanías y el de Media Distancia (regionales) de Renfe subirán en promedio 3 por ciento en 2013, según el Ministerio de Fomento, como publica Europa Press.De la misma forma, el precio del billete de autobús interurbano subirá 6,07 este año, autorizado por el gobierno para compensar a las empresas por el encarecimiento del combustible.




Por su parte, Correos subirá de 0,36 a 0,37 euros el precio de los sellos para el envío nacional de cartas y tarjetas postales normalizadas y de hasta 20 gramos de peso a partir de hoy.

La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) aprobó una resolución que permite a Telefónica aumentar la cuota de abono de 13.974 euros sin superar el IPC, entre 2013 y 2016 inclusive.

Por el contrario, el butano y el gas licuado del petróleo (GLP), no incrementarán sus precios en 2013, y tampoco las hipotecas.

También rige desde hoy la reforma del sistema de pensiones que eleva la edad de jubilación de 65 a 67 años, con excepción de aquellos que tengan aportes de 38,5 años.

Otra medida que altera a los españoles es la tasa de un euro por receta de compra de medicamentos que desde hoy (en la comunidad de Madrid) se abonará en las farmacia, con un tope de 72 euros para los usuarios no exentos de su aplicación.
notas relacionadas

Rajoy admitió que seguirán el ajuste y la recesión y que 2013 será "muy duro"

Los trabajadores del subte griego comenzaron el año con una huelga total

Para Merkel, la crisis de la eurozona "está lejos de llegar a su fin"

El año comenzó con recortes y huelgas y Samaras vaticinó un 2013 difícil




Miércoles, 2 de enero de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com