Domingo, 27 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
TAREAS AMBIENTALES DE LOS VECINOS
Las botellas de plástico causan el 80% de los taponamientos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 29 de diciembre de 2012

La Delegación Madariaga recibe por semana cerca de 400 kilos de PET de cada una de las 16 dependencias municipales. Los materiales recolectados son compactados y vendidos a empresas porteñas. El dinero vuelve a los vecinos.




Las dieciséis delegaciones de la ciudad de Corrientes se comprometieron a trabajar para cuidar el ambiente y la salud con la ayuda de los vecinos. Las mismas tienen en su espacio físico contenedores donde las personas pueden acercar botellas y tapitas que luego son llevadas a una de las comisiones de la Comuna.
En la delegación Madariaga por Ayacucho al 3800, reciben por semana entre 300 y 400 kilogramos de plástico por cada delegación municipal que a su vez comprende entre ocho y diez barrios. Si bien esta actividad se desarrolla desde hace varios años, destacaron el lugar que dio la Municipalidad al cuidado ecológico con el fomento del reciclado.
“El objetivo es el cumplimiento de los servicios públicos a la comunidad toda, entre uno de ellos está sacar el plástico de las calles porque estos pasan a los sumideros y cuando llueve son los responsables de producir taponamientos y provocan poca fluidez en los desagües”, explicó a El Litoral el delegado municipal Raúl Royg Bustamante. En este sentido, indicó que “el 80 por ciento de la obstrucción y taponamiento es por botellas de plástico. El mal escurrimiento genera anegamientos en la ciudad”.
Respecto a la tarea de la Delegación Madariaga en este aspecto ecológico, contó que con el aporte de los vecinos pueden reciclar los envases PET. En este centro de acopio, “en las compactadoras se introducen las botellas de plástico y se hacen los fardos de 40 ó 50 kilos cada uno. Estoos son paquetes de botellas compactadas para su comercialización”.
El procedimiento siguiente a esta tarea, a cargo de Raúl Durand y otros seis operarios, es la venta a una empresa de Buenos Aires que se dedica a producir artículos de plástico. El dinero de la compra después es destinado a las delegaciones municipales.
Además, remarcó que “esta acción que efectúa la Municipalidad es muy importante para los desagües y el plástico tarda mucho tiempo en degradarse y produce un daño irreparable en el ambiente”. “La reutilización es una meta necesaria para cuidar nuestra tierra y esa es la política que lleva adelante la Comuna”, resaltó.
Destacó también el trabajo que llevan a cabo “las cuadrillas que salen a hacer basureo”. Expresó que no sólo son las dependencias municipales las que realizan esta actividad, también diferentes instituciones como escuelas y hospitales. Por otra parte, habló de la importancia de la sensibilización sobre el cuidado ecológico. “La concientización a través de la comunidad barrial es fundamental, que los vecinos acerquen las botellas y las coloquen en los contenedores que están dispuestos para eso”, indicó.
“Hay que recolectar no sólo botellas, también metales y otros elementos nocivos para la tierra, esto es un proyecto que también tiene en cuenta la Municipalidad con el apoyo de la comunidad barrial”, contó Bustamante.
Cabe recordar que en varios eventos organizados por el Municipio se pudo recolectar PET, gracias a la colaboración de quienes participaron de los actos.


Sábado, 29 de diciembre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com