Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
CON TURQUÍA
Los rebeldes sirios afirman haber tomado un crucial puesto de control fronterizo
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 26 de diciembre de 2012

Los rebeldes armados sirios expulsaron al Ejército de un puesto de control fronterizo con Turquía, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.Mientras el enviado especial de la ONU para la región, Lajdar Brahimi, prometió hoy en Damasco a los líderes de la oposición que seguirá trabajando para lograr un consenso entre las partes.De acuerdo al grupo opositor con sede en Londres y una amplia red de informantes en el país árabe, los rebeldes lograron hacerse con el castillo de Harim, en la provincia de Idlib, donde las tropas gubernamentales tenían un crucial puesto de control.En las últimas horas unos 700 sirios cruzaron la frontera a Turquía, según la oposición, según informó la agencia EFE.En tanto, el enviado especial de la ONU y de la Liga Arabe para Siria, Lajdar Brahimi, prometió hoy en Damasco a los líderes de la oposición que seguirá trabajando para lograr un consenso entre las partes internacionales implicadas en el conflicto.






El presidente del principal grupo opositor dentro del país, el Consejo de Coordinación Nacional, Hasan Abdelazim, dijo que se quedaron "más tranquilos" luego de salir de la reunión con Brahimi.

"La crisis es muy complicada porque la solución no está solo en manos de los sirios, hay mucha partes involucradas y es un asunto internacional", consideró en sus declaraciones Abdelazim.

Hoy, versiones no confirmadas difundidas por el Consejo Nacional Sirio (CNS), el principal grupo opositor en el exilio, aseguran que el jefe de la Policía Militar siria, Abdelaziz al Shalal, desertó de Ejército.

La nota, colgada en Facebook, precisa que Al Shalal abandonó Damasco después de preparativos en los que -aparentemente- participó la oposición.

El embajador sirio en Moscú, Riad Haddad, por su parte, salió al cruce de las declaraciones que aseguraban que el Ejército esté utilizando armas químicas en la provincia de Homs, después de que la oposición denunció que varias personas murieron debido a un gas venenoso empleado por el Ejército.

"Dichas informaciones son completamente falsas y fueron claramente una provocación y parte de un plan para ejercer presión psicológica sobre el gobierno sirio", aseguró Haddad, citado por la agencia Interfax.




Miércoles, 26 de diciembre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com