Sábado, 26 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
CANTATA NAVIDEÑA
La Plaza Juan de Vera será un pesebre chamamecero
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 19 de diciembre de 2012

Con el lema "Dios con nosotros", la cantante mercedeña Mirian Asuad será anfitriona de esta propuesta que cumple 30 años de realización.



El jueves 20 subirá a escenario con artistas invitados y la participación especial del pai Julián Zini. El espectáculo además recorre varias localidades del interior.


Un canto chamamecero y una mensaje de esperanza iluminan la conmemoración de la natividad con la música de Mirian Asuad y los versos del pai Julián Zini que dan vida a la tradicional Cantata Navideña. Este espectáculo emotivo y bien correntino celebra sus 30 años recorriendo la provincia. El evento cuenta con el auspicio de diario época y el Instituto de Cultura de la Provincia.

La religión y el chamamé están arraigados profundamente en el sentimiento popular del pueblo correntino y como parte de la costumbre y tradición estas formas de expresión se mantienen aún vivo en el corazón de la gente. En este contexto, la cantante Mirian Asuad junto al pai Julián Zini crearon una manera especial de unir ambos fervores en una misma voz. “La Cantata Navideña nació en Mercedes en la inquietud de un grupo de jóvenes que formábamos el coro de la Parroquia Nuestra Señora de la Merced y con el acompañamiento del párroco que en aquel entonces era el padre Julián Zini”, expresó en diálogo con época Mirian Asuad. El espectáculo que tiene como nombre "Dios con nosotros", recorrió la provincia y este año celebrará sus 3 décadas de vida en la Plaza Juan de Vera el próximo 20 de diciembre a las 20 con la participación de artistas invitados.

El evento inició el pasado 24 de noviembre en Monte Caseros y se presentará en varias localidades del interior finalizando su recorrida en su lugar de origen en la parroquia de mercedes el 24 de diciembre en la misa de la natividad. “Estamos preparando ocho o nueve temas con mensajes de esperanza y amor dedicados al nacimiento de nuestro Señor Jesús”, explicó a época Julián Zini. El “pai”, como lo conocen todos, compuso temas especialmente para la Cantata navideña, como por ejemplo el chamamé del Espíritu Santo. “Es un momento especial para pasarlo en familia y para que recemos cantando”, explicó el sacerdote.

Por su parte, Mirian comentó que en los primeros años se realizaba desntro de la parroquia tras la misa de navidad. “En esos años integrábamos el grupo jóvenes músicos”, comentó Asuad en referencia a Lucho Ramírez en acordeón, el recordado Gringo Sheridan en bandoneón, su hermano Michel, entre otros. En la cantata participaron también artista como Julio Cáceres y Francisco Cerimelle en la composición de temas.
Cabe destacar que el evento contará con el acompañamiento de músicos como Adolfo Alegre en bandoneón, Roberto Morales en bajo y segunda voz y Adolfo "zurdo” Villordo en guitarra. “Este evento relata la historia más grande de la humanidad desde la anunciación hasta el nacimiento del niño Jesús”, explicó la armoniquista. Luego se realizarán temas tradicionales del chamamé para regalar una noche colmada de sentimiento correntino.


Miércoles, 19 de diciembre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com