Sábado, 26 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
INSTITUTO DE CARDIOLOGÍA
El segundo paciente trasplantado del corazón fue dado de alta
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 19 de diciembre de 2012

El hombre, de 63 años, realiza en su casa la segunda etapa de la recuperación. “Ahora tendrá una mejor calidad de vida”, dijo Vallejos.



José Gómez, el hombre de 63 años que fue trasplantado del corazón en el Instituto de Cardiología de Corrientes a principios de noviembre, fue dado de alta en las últimas horas. “El trasplante le devolvió la esperanza de vida, pero esa esperanza se infunde también a toda su familia, y también es un mensaje a todos los correntinos de lo que somos capaces de lograr con trabajo, compromiso y apoyando a quienes tienen condiciones para hacer las cosas”, dijo el director de ese centro de salud, Julio Vallejos.
Cabe recordar que se trata del segundo paciente al que se le efectuó una intervención de este tipo en la provincia de Corrientes. “Y su alta médica fue una alegría enorme para todo el personal del Instituto porque implica la conclusión de un proceso, aunque obviamente seguirán los monitoreos estrictos, pero el hombre ahora tiene una esperanza de vida que antes no tenía”, aseguró Vallejos a Radio Dos.
En referencia al estado de José Gómez, el profesional comentó que “la primera etapa es la más delicada porque tiene que ver con mantener controlados los inmunosupresores, para que el sistema inmune de su cuerpo no rechace los cuerpos extraños. El paciente está vulnerable a tener infecciones. Hay que tener mucho cuidado en la exposición al medio ambiente”.
“Este paciente estuvo mucho tiempo internado en el Instituto, y les cuento una anécdota que marca hasta dónde está ligada su vida con la institución: se casó en el Cardiológico mientras estaba internado”, contó.
Para llevar adelante estas intervenciones, el equipo de trasplante trabajó durante el año como consecuencia de la necesidad del contacto permanente con los pacientes que están a la espera de los trasplantes. “Se trata de personas que requieren de una evaluación muy estricta y apoyo permanente. Además, se debe realizar un seguimiento muy estricto tanto del paciente que está por ser candidato al trasplante, como de aquel que ya está en la lista de espera”, dijo además Vallejos.
Por otra parte, el equipo médico está expectante por posibles nuevas intervenciones quirúrgicas de ese tenor.


Miércoles, 19 de diciembre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com