Martes, 29 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EN EL MARCO DEL PROGRAMA AGRICULTURA PERIURBANA
En la Municipalidad entregaron certificados a Promotores y credenciales de Monotributistas Sociales a productores
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 18 de diciembre de 2012

Los certificados fueron entregados a las personas que participaron de las capacitaciones del Pro Huerta. Productores periurbanos de la ciudad recibieron las credenciales de Monotributistas Sociales con el primer “facturero”, y uno de ellos un módulo de ordeñe para su tambo.


En un acto que se desarrolló este mediodía en el salón Pocho Roch, la gestión municipal de Camau Espínola hizo entrega de los certificados a los Promotores que participaron de las capacitaciones organizadas en el marco del Pro Huerta, el cual es coordinado por el Programa de Agricultura Periurbana, en conjunto con la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

En el acto, fueron reconocidos los técnicos que participaron de dichas capacitaciones, y se entregaron credenciales de Monotributistas Sociales a productores, uno de los cuales recibió también un módulo de ordeñe para su tambo.

A través del programa de Agricultura Periurbana, la gestión municipal de Camau Espínola pudo acercar la metodología del Pro Huerta a las delegaciones municipales, principalmente aquellas ubicadas en el área periurbana, para incentivar a los vecinos en la creación de huertas y el consumo de frutas y verduras. El objetivo es mejorar la producción, la alimentación, así como un proyecto productivo que se transforme en fuente laboral.

Durante la capacitación, los promotores fueron instruidos sobre esta forma de agricultura, que tiene directa relación con la filosofía de lo orgánico, así como acerca de los roles (misiones y funciones) que deben cumplir los animadores ubicados en los distintos barrios de la ciudad.

Se refirieron al tema el Secretario de Desarrollo Humano y Economía Social de la Municipalidad de Corrientes, Mario Silva, y el Delegado de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, Benjamín Leiva, quienes destacaron la importancia que tiene la capacitación de los promotores, así como la inserción de los productores en el mercado productivo, en la figura de Monotributistas Sociales, cuyas credenciales y “factureros” se hicieron entrega.

En tal sentido, Silva puntualizó que “además de poder comenzar a facturar en el proceso de comercialización, estos productores accederán de ahora en más a una obra social, a la que podrán incorporar a su grupo familiar, al tiempo que comenzarán a realizar aportes para su futura jubilación, lo que está hablando de una inclusión total al mercado laboral”.

Sobre el final del acto se hizo entrega de un módulo de ordeñe mecánico a Juan Carlos Albornóz, quien reside en la zona de San Cayetano con una trayectoria de más de 50 años como tambero, y agradeció al Gobierno Nacional y a la gestión de ‘Camau’ Espínola por esta herramienta que ayudará a mejorar su producción y cuidar mejor a sus animales.

Cabe señalar que del acto participaron también el Secretario de Economía y Finanzas de la Municipalidad, Martín Barrionuevo; el Director General de Desarrollo Económico, Juan Martín Fernández, y el Coordinador del Programa Agricultura Periurbana, Luis Sparza, entre otros.


Martes, 18 de diciembre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com