Sábado, 26 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
LA TÉRMICA SUPERÓ LOS 40 GRADOS
Una siesta sin servicio de energía ni agua en casi toda la ciudad Capital
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 18 de diciembre de 2012

Ayer miles de capitalinos soportaron una nueva jornada de intenso calor y sin luz. Pero ahora con un nuevo aditivo, la falta de agua potable.


De acuerdo al informe de la empresa concesionaria, el corte de energía impidió el normal desarrollo de las plantas potabilizad

Ayer los capitalinos volvieron a soportar las altas temperaturas. A las 14, la térmica superaba los 40 grados de térmica. Justamente en ese horario -uno de los de mayor demanda de energía-, se produjo el corte del servicio energético y agua potable en la mayoría de los barrios de la ciudad de Corrientes.
En algunos casos, la interrupción de estos dos servicios fue de dos o tres horas, mientras que en otras zonas, fue de más de cinco horas.
época realizó una recorrida en la que pudo rescatar el testimonio de los vecinos. (ver ampliación y fotos en la página 7).
“Estamos cansados de los cortes. A esta altura del siglo XXI como puede ser que ante una jornada de intenso calor, se produzcan la interrupción del servicio”, aseguró Claudia una vecina del barrio Pirayuí.
Por su parte, Eduardo del barrio Aldana dijo que desde las 16 y hasta las 19 estuvieron sin luz ni agua. “Tengo a mi padre enfermo y necesitan mantener la cadena de frío en mucho de los medicamentos que consumen”, dijo indignado.
Pese a esta situación, el Gobierno de la provincia, envió un informe de los trabajos realizado por operarios de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC).
Según refleja el informe, hubo una avería de cables de media tensión y transformadores. Además de el corte de un cableado aéreo producido por camiones de gran porte. Por tal motivo, trabajadores del organismo se abocaron de lleno a las acciones que derivaron en la normalización del servicio en cada una de estas zonas.
Cerca de la medianoche del domingo, se produjo la ruptura de los dos cables de media tensión que alimentan la subestación transformadora aérea (SETA) ubicada en la intersección de las calles Cartagena y Las Piedras, afectando el servicio eléctrico en gran parte del barrio La Olla.
Inmediatamente, en horas de la madrugada, se hicieron presentes en el lugar las cuadrillas de la guardia de reclamos, quienes constataron que el inconveniente se presentaba en los alimentadores subterráneos de media tensión de dicha SETA, requiriendo la participación específica del área de Redes Subterráneas, quienes con la urgencia del caso comenzaron las tareas de localización de la falla en la traza del alimentador subterráneo. Para ello se contó en forma inmediata con el concurso del personal especializado y de un camión localizador de este tipo de averías.
El personal de la DPEC trabajó intensamente y sin descanso desde anoche, a partir de lo cual se normalizó totalmente el servicio pasadas las 11 de la jornada de hoy.
Desde el organismo informaron además que dos camiones de gran porte ocasionaron hoy el corte de cables de baja tensión al transitar por calles de los barrios 17 de Agosto y San José, respectivamente. Con la prioridad y urgencia del caso, cuadrillas de la DPEC desarrollaron las tareas necesarias para resguardar del peligro a los usuarios y transeúntes, restablecer el servicio afectado en dichas zonas. Los cables ya fueron reparados y normalizados los cortes que ocasionaron.

El agua también
Además del corte de energía, miles de vecinos de la ciudad Capital tuvieron que soportar la falta de agua. Según informó la vocera de prensa de la empresa Aguas de Corrientes, la interrupción del servicio se debió al inconveniente energético.
Según el informe oficial, la planta potabilizadora del parque Mitre, del barrio Berón de Astrada y del barrio 17 de Agosto, cerca de las 16 y hasta las 18, estuvo sin servicio de energía. Esto provocó el inmediato corte de agua en la mayoría de los barrios de la ciudad.
“El servicio de energía se normalizó cerca de las 18.
En algunos barrios, para que vuelva el agua -luego del corte de luz-hay una demora de 2 horas para que el agua se normalice”, dijo a época María Eugenia Fuentes.
Por otro lado, comentó que la empresa Aguas de Corrientes tiene algunos generadores de energía pero admitió que cuando se producen cortes en todas las plantas potabilizadoras es difícil de abastecer con los generadores.


Martes, 18 de diciembre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com