Sábado, 26 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
OPERATIVOS DE RECURSOS NATURALES
En 2012 se realizó un proceso histórico en la provincia contra la caza furtiva y pesca ilegal
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 18 de diciembre de 2012

Desde la Dirección de Recursos Naturales de la Provincia de Corrientes se resalta el control para preservar las especies.

Este año casi se ha duplicado la adquisición de equipos y herramientas para realizar vigilancia en el interior de la provincia.

Este año se hicieron importantes controles sobre la caza furtiva y la pesca ilegal en la provincia de Corrientes, lo que llevó a que se duplicaran las infracciones en relación a años anteriores. El zoológico en Paso de la Patria quedó como uno de los desafíos a cumplir para principio del 2013.

“En 2012, históricamente no hay otro proceso del seguimiento contra la caza furtiva y la pesca ilegal, esto llevó a que también exista un mayor número de cantidad de kilos decomisados e infracciones que en este año fueron casi 2 mil actas informa el Director de Recursos Naturales de la Provincia, Santiago Faisal. En el 2011 hubo 1.178 infracciones y durante el 2010, 986.

En este marco, Faisal también resalta la importancia de la adquisición de vehículos, que se ha duplicado y a su vez mejorado las actividades de fiscalización para la preservación de recursos. Desde el organismo local trabajaron en conjunto con la provincia de Chaco y Entre Ríos para el control hídrico; respecto a esto, el doctor indica que “el río no nos divide”.

Uno de los aspectos fundamentales que destacó el director fue “el crecimiento y desarrollo de los guías de pesca” que trabajaron trasmitiendo que “con devolución se pesca para siempre”. Recordó que “principalmente las especies en peligro son el dorado y el surubí; de la fauna silvestre, el carpincho”.

En relación a los controles en el río, se adoptaron medidas de rango mínima y máxima. Respecto al carpincho se realiza un monitoreo para controlar la captura.

Por otra parte, por todos los trabajos que realizó la Dirección a favor del cuidado de los recursos naturales, Faisal remarca la posición de la provincia a nivel nacional. “Corrientes se destaca en el país por los procedimientos y talleres educativos que realizó en lo que hace a la preservación”.

Agregó que “tenemos un balance altamente positivo y miramos el futuro con optimismo, esto también gracias al equilibrio que se logró con los guías de pesca, caballeros, pescadores deportivos, pescadores comerciales, pescadores de carnada”.

“Todo esto no se podía haber logrado sin el apoyo del Gobierno y del ministro de la Producción Jorge Vara, quien permitió desenvolvernos y desarrollarnos libremente a favor de la preservación de los recursos”, afirma Faisal.


Martes, 18 de diciembre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com