Se realizó el miércoles el Encuentro Provincial de Alumnos Mediadores, organizado por el Centro Provincial de Mediación Escolar, dependiente de la Dirección de Servicios Educativos de Prevención y Apoyo (DiSEPA) del Ministerio de Educación.
El acto se desarrolló en el Colegio Secundario General San Martín, oportunidad en que estuvieron la titular de DiSEPA, Julia Sáez, la senadora provincial Alejandra Seward de Panseri, la coordinadora del Centro Provincial de Mediación Escolar, Natalia Britez, y además se contó con la presencia de la coordinadora del Programa Nacional de Mediación Escolar, Alicia Mizrahi.
Los jóvenes de las cuatro promociones formadas, de capital y de la localidad de Saladas, fueron los protagonistas de la convocatoria, ya que compartieron sus experiencias entre sus pares. Una delegación de Esquina, no pudo participar por motivos de fuerza mayor.
“Los felicito por el interés que demostraron durante todo el año y por el empeño y compromiso que depositaron en esta propuesta de convertirse en mediadores entre sus compañeros”, manifestó Julia Sáez.
Destacó además la importancia de la formación y sobre todo de la utilización de los aportes otorgados, como herramienta para evitar casos de violencia escolar. La senadora Seward de Panseri –impulsora de la ley que creó el Centro Provincial de Mediación Escolar-, destacó la alegría de ver los frutos de una propuesta que surgió en beneficio de la educación.
“A partir de este trabajo que se realiza con los alumnos, se advierten muchos cambios positivos. Por ejemplo este año no se registró ningún disturbio en la finalización del ciclo lectivo, como ocurría otros años”, señaló. Felicitó además a todo el grupo por “la conciencia por el respeto” que inculcan y difunden dentro del aula.
También los jóvenes Fiorella, Rodrigo, David y Sofía, dieron testimonio de lo significó ser mediadores, expresando que –entre otras cosas- les significó el redesuscubrimiento de valores como el respeto, tolerancia, la escucha y el entendimiento.
La jornada continuó con actividades sobre hipotéticos casos conflictivos y puestas en común.
Vale destacar que durante el ciclo lectivo, el Centro Provincial de Mediación ofreció cursos de capacitación a partir de las cuales se brindaron herramientas para que evitar situaciones conflictivas dentro de la escuela. La experiencia continuará el año próximo, con el desafío de llegar a más localidades del interior.
Viernes, 14 de diciembre de 2012