Vendedores mantendrán una reunión para decidir las acciones debido a la falta de soluciones.
Las obras de remodelación que se están llevando a cabo en el Mercado de Concentración hasta el momento no arrojaron beneficios para quienes trabajan allí. Según lo que manifestaron los puesteros a EL LIBERTADOR, aquellos comerciantes que desarrollan su fuente laboral en la parte interna están siendo afectados porque no pueden volver a ocupar los lugares originales.
Si bien las obras no están finalizadas en su totalidad, el sector de puestos ubicados por Lavalle ya se encuentra habilitado. Sin embargo, los propietarios no están autorizados a ocuparlos nuevamente.
"Hay muchos compañeros que durante el desarrollo de las obras estuvieron inhabilitados, sin trabajar, porque no tenían su lugar de trabajo", comentó a EL LIBERTADOR uno de los afectados. En este sentido, aclaró que algunos de los comerciantes "se pudieron acomodar con otros puesteros que no fueron retirados".
Según lo que explicó, tras la intimación a dejar los puestos, los trabajadores lo hicieron "con buen gusto porque les aclararon que serían devueltos los lugares", agregó.
Una vez que concluyeron las obras en el sector interno afectado, los puesteros intentaron recuperar sus fuentes laborales, "pero no lo pudieron hacer porque no quieren devolverles los puestos", comentó la fuente.
Los trabajadores aseguraron que intentaron dialogar con la encargada de la administración, pero al no obtener respuestas convocarán a una reunión en la jornada para unir esfuerzos y además concentrar las quejas con el fin de que alguien recoja el reclamo.
MOTIVOS
La falta de devolución de los puestos provocó que los comerciantes del Mercado de Concentración pidieran explicaciones. Extraoficialmente, la información que les proporcionaron señala que muchos no cumplen con ciertos requisitos legales, lo que generó confusión entre aquellos que trabajan en el lugar desde mucho tiempo antes de que las obras estuvieran proyectadas.
La disconformidad de los puesteros radica, además de la falta de devolución de su fuente laboral, en que desconocen cuáles son los requisitos legales que les faltarían para poder retornar sus trabajos.
"Los compañeros intentaron conocer que requisitos tienen que completar, pero no se los dieron a conocer y así no pueden solucionar el problema", explicó un carnicero del lugar.
Según los puesteros, antes del desalojo "nadie les explicó que para devolverles los puestos tenían que cumplir algunos requisitos, la promesa fue que se devolvía el lugar ni bien concluyeran las obras", agregó la fuente. Asimismo, señaló que "en caso de que alguien no cumpla con las reglas legales, que le indiquen qué debe hacer y así esté en blanco", agregó.
Los vendedores manifestaron preocupación ya que "hay muchos que toda la vida trabajaron acá", señaló uno de los puesteros que participará de la reunión.
Entre otras de las razones, algunos de los trabajadores se vieron afectados ya que no les devolvieron la totalidad de los puestos, cuando "el acuerdo original era que la devolución iba a estar dispuesta en función a la organización de puestos establecidos", comentó el carnicero.
Familias que trabajan en el mercado, poseedoras de más de un puesto "porque la mujer vende verduras y el marido pollo", ejemplificó la fuente, se encuentran ante la inhabilitación para recuperar ambos espacios. Entre otro de los casos, padres e hijos dedicados al rubro de los pollos "sólo pudieron recuperar un lugar, porque les dijeron que como eran familia le correspondía sólo uno, cuando toda la vida trabajaron en más de un puesto", explicó el comerciante.
SIN TRABAJO
Desde que comenzaron las obras algunos de los puestos tuvieron que ser cerrados. Antes de que sean comunicados oficialmente, los puesteros manifestaron su disconformidad ya que no se les ofreció alguna alternativa para seguir trabajando dentro del lugar, siendo la fuente laboral con la que subsisten.
Desde el desalojo "la mayoría se quedó parada, sin percibir algún beneficio de su principal fuente de ingresos", destacó uno de los vendedores.
Más allá de la disconformidad, "no se actuó porque había promesas de por medio con las que aseguraron la devolución de los espacios", añadió la fuente. Pese a las dificultades descriptas, los vendedores tomarán medidas, "pero no se recurrirá a ninguna extrema, sino que habrá una reunión para que alguien se haga eco del reclamo", finalizó.
Martes, 11 de diciembre de 2012