Miércoles, 23 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ADVIRTIÓ SOBRE GRAVEDAD DE ESTACIONES DE REBAJE
Especialista brindó detalles sobre los daños que pueden ocasionar los campos electromagnéticos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 7 de diciembre de 2012

El titular de Biología Evolutiva en la Universidad nacional de Córdoba y Premio Nóbel Alternativo 2004 Raúl Montegro brindó una conferencia de prensa para explicar la gravedad de la instalación de estaciones de rebaje sin las condiciones adecuadas.



El especialista llegó a corrientes invitado por la Defensoría de los Vecinos de Corrientes la cual buscó atender un reclamo de los vecinos del barrio Mil Viviendas. La Defensora de los Vecinos Griselda Méndez Lizarro, resaltó que la actividad busca intercambiar experiencias y obtener la mirada crítica de un conocedor a nivel internacional sobre la temática ambiental.

“Estamos acompañado a los vecinos de las Mil Viviendas desde el primer momento y si bien ahora la obra de la estación de rebaje se encuentra detenida entendemos que es un tema que debe ser seguido de cerca”, dijo durante la conferencia de prensa la titular de la defensoría Griselda Méndez Lizarro.

Por su parte Montegro se refirió a la importancia de que hayan sido los vecinos del barrio quienes se hayan preocupado por hacerse oír. “Esta es una temática que se está viviendo en este momento en otras provincias argentinas donde también estamos acompañando el pedido de la ciudadanía, por ejemplo en San Juan el Estado a comenzado a escuchar a la población y el debate ha quedado abierto”, explicó el biólogo.

Además el disertante indicó, “es muy razonable la protesta de los vecinos lo que se busca es no estar expuestos a estos campos magnéticos”, dijo y remarcó, “he accedido al estudio de impacto ambiental, y no quiero ser duro pero considero que quien lo hizo carecía de información técnica de los campos de frecuencias magnética extremadamente bajas”.

En cuanto al tema puntual de los campos electromagnéticos de frecuencia extremadamente baja si bien en Argentina no existe estándares sanitarios, lo que se usa es un estándar precautorio, mediante el cual en ningún caso las mediciones pueden ser iguales o mayores a 03 micro teslas. “Ya hemos detectado en varias zonas del país que se hacen tendidos sin tener en cuenta esto”, dijo el profesional en la material.

Vale destacar que la planta transformadora de Energía de 33/13.2 Kw., y centro de distribución Nº 24, se encuentra en el predio ubicado entre las Avenidas Patagonia, Paysandú y calle Bariloche. La misma actualmente se encuentra detenida y el caso ha tomado estado judicial.

De la conferencia de prensa también participaron vecinos del barrio Mil Viviendas quienes agradecieron las gestiones de la Defensoria de los Vecinos para concretar el encuentro y charla con el prestigioso profesional. Durante la mañana de un grupo de vecinos recorrió el predio con Montegro para conocer la medicones magnéticas actuales. "Hemos medido y los paramentros son normales y saludables, pero esos niveles cambiarían en el caso de que se instale la planta", sostuvo el especialista.

El profesor Montenegro es titular de Biología Evolutiva en la Universidad nacional de Córdoba, Premio Nóbel Alternativo 2004 (RLA- Estocolmo Suecia), Premio Global 500 de Naciones Unidas 1989 (UNEP-BRUSELAS, BELGICA), NUCLEAR Free Future Award 1998 (Salzburgo, Austria), Premio a la investigación Científica (universidad de Buenos Aires, Argentina), sobre los efectos en la Salud y el ambiente provenientes de los campos electromagnéticos.


Viernes, 7 de diciembre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com