El histórico jugador del seleccionado colombiano está filmando en San Luis una película argentina y contó como vive la experiencia. "Este es mi debut en cine. A mí me gusta aprender y siempre estoy disponible a hacer otras cosas", dijo en díálogo con el diario Crónica. Aunque reconoció que fue distinto al debut en una cancha.
Carlos “El Pibe” Valderrama no pasa inadvertido en ningún lugar, pero en Merlo, San Luis, su figura se pierde entre la gente de la ciudad y pocos se atreven a creer que en realidad sea el ex futbolista.
El colombiano vino al país para filmar la película “Water Hair”, dirigida por Néstor Montalbano (se estrenaría en junio del año que viene), y en exclusiva habló con el diario Crónica acerca de su debut como actor en nuestro país, de fútbol y su vida.
Carlos aparece en el lobby del hotel acompañado por su mujer, Elvira, con el mismo estilo de pelo que su marido (de 51 años) y con sus jóvenes 40 años que no evidencian para nada haber sido madre de 6 hijos (4 varones y 2 mujeres). “Los años llegan, pero nosotros no cambiamos nunca. Agradezco a Dios por esto, por sentir el amor y cariño de mi mujer”, comenta “El Pibe”, que luego de firmar varios autógrafos en el lobby del hotel recibió a “Crónica”.
- Tuviste un fugaz paso por una película colombiana pero, ¿éste sería el debut como actor?
- Sí, éste es mi debut en el cine. La primera fue fugaz, esto es un equipo y se ha hecho bien. El equipo de trabajo ha sido importante para mí, se han hecho cosas buenas y en Argentina me dieron la oportunidad de debutar en este medio. Esperemos que le guste a la gente.
- ¿Cómo nació esta propuesta de hacer cine y debutar como actor?
- Primero me llamó un productor colombiano (Pablo Sarmiento) para saber si me interesaría estar en una coproducción argentina - colombiana. Me gustó la idea y pedí los guiones para aprovechar esta oportunidad que me daban. Estudié y les dije que sí, que quería vivir esta experiencia.
- Los productores dicen que tenés facilidad para aprender los libretos, ¿es así?
- Estudio. Sólo hago eso, estudio. A mí me gusta aprender y estudio, siempre estoy disponible para aprender. Siempre digo: si yo aprendo, yo puedo enseñar. Yo aprendo para enseñar a los muchachos de barrio de donde yo soy para que ellos puedan cumplir sus sueños, que se pueden cumplir si uno se prepara.
- ¿Qué cosas te sorprendieron en estas dos semanas de rodaje?
- Tenía idea de cómo era rodar una película, pero no la experiencia. Acá viví eso de empezar a grabar a las 5 de la mañana y terminar a las 5 de la mañana del día siguiente... No fue fácil, son experiencias buenas y la he pasado bastante bien.
- ¿Este debut se puede comparar a tu inicio en el fútbol?
- Esto fue distinto a un debut en la cancha. Yo empecé a jugar a los 4 años, fui conociendo el fútbol y me enfermé del fútbol. Esto es una oportunidad que quiero aprovechar.
Jueves, 6 de diciembre de 2012