El abogado de los ocupas del barrio Pirayuí Miguel Soto, consideró que las últimas noticias con respecto a posibles desalojos de parte de empresarios dueños de los terrenos, "son más que nada un elemento de presión, sobre todo hacia el organismo nacional de Tierra y Hábitat, el cual estaría en la capital la semana que viene”.
La noticia la confirmó el abogado de las empresas de bienes raíces, que se vieron afectadas hace cinco meses por el avance de miles de familias sobre los predios. El doctor Lito Seba, reveló que impulsará acciones ante los juzgados de Instrucción y Civil. Está en desacuerdo con Tierra y Hábitat que ofrece un pago a valor fiscal.
El abogado de los ocupas Miguel Soto, expresó que la Comisión de Tierra y Hábitat se puede ver desfavorecida, ya que los ocupas han manifestado su voluntad de llegar a un acuerdo pero en pautas distintas. “No es mucho lo que pedían, el tema ya se pudo haber solucionado. El tema es que en ningún momento hubo una propuesta monetaria, solo fiscal”, aseveró.
"Existe ilegalidad, pero hay legitimidad. No creo que en poco tiempo se los desaloje. La semana que viene habría otra propuesta de la gente de Tierra y Hábitat", aseguró Miguel Soto, representante legal de los ocupas. Al momento que agregó que no cree que en corto plazo haya desalojo. Hay una cuestión que se debe dirimir en el ámbito político, no judicial.
El abogado Soto, explicó que no se puede negar que la preocupación existe, pero hay que llevar tranquilidad a esas familias en razón de que el pedido puede llegar a existir. “De ahí que se tome la decisión por parte de la Justicia de llevar a cabo el desalojo, habrá más tela para cortar”, exclamó.
Prácticamente tiene la seguridad de que no va a haber una orden de desalojo por parte de la Justicia, “esto más que nada es una expresión de deseo por parte de las empresas desalojantes. Pero es difícil de que se dé una medida urgente de desalojo”, añadió el letrado.
“Esto es una cuestión que se tiene que dirimir más que nada en la política y no en lo judicial, así lo ha entendido el Juzgado Correccional, el Poder Judicial y todos los actores”, finalizó Soto.
Miércoles, 5 de diciembre de 2012