El prestigioso experto en prevención de adicciones, Alfredo Miroli, brindó hoy una charla a los alumnos del Colegio John Kennedy.
Con un lenguaje cercano a la juventud y lleno de emoción, conmovió a toda la comunidad educativa. José Fusz. Directivo del Colegio Kennedy
Ante un auditorio colmado, en su mayoría adolescentes del Nivel Secundario, el doctor Alfredo Miroli, especialista en prevención de adicciones, supo captar la atención durante más de dos horas de alumnos que escucharon, rieron y en varias oportunidades lo interrumpieron con aplausos para responder las expresiones del médico tucumano.
La charla de impacto motivacional se realizó hoy martes, desde las 9, en el campus del Colegio John Kennedy ante cientos de alumnos y también contó con la presencia de la directora general de Enseñanza Privada, Susana Mariel Benítez, y directivos de la institución donde se llevó a cabo la exposición.
Con un lenguaje cercano a la juventud, alejado de terminologías específicas de la medicina y con ejemplos e historias de la vida cotidiana, el doctor Miroli se ganó la atención de los adolescentes durante casi dos horas y media. Entre otras cosas, el experto aclaró que existen tantas adicciones como infecciones se conocen, por lo que sería imposible abarcar todas en una jornada.
De esa manera, hizo un repaso rápido por las que más preocupan como son la adicción al tabaco, al alcohol y al juego; y en esta primera visita al Colegio Kennedy se refirió en extenso a la drogadicción. En ese sentido, en primer lugar diferenció las drogas utilizadas como medicamentos para darle salud a las personas que están enfermas; y, por otro lado, las drogas utilizadas como veneno para enfermar a las personas sanas: los estupefacientes.
“Ustedes son sabios y cuando hablamos de drogadicción ya sabían de qué tipo de drogas estábamos hablando. No pueden despreciar esa sabiduría”, manifestó el doctor ante la atenta mirada de cientos de chicos. En ese marco, con una tiza en sus manos y dibujando en un pizarrón, el doctor Miroli explicó de qué manera las drogas “malas” o estupefacientes destruyen a un ser humano.
Entre otras cosas, explicó que los estupefacientes “rompen la caja del cerebro”, más precisamente la parte que se encuentra arriba de los ojos y detrás de la frente. Esa parte del cerebro es lo que diferencia al hombre de los animales, pues allí se encuentra todo lo que nos da la capacidad de amar y de ser felices.
Con historias con una gran carga emotiva, el doctor Miroli dejó al desnudo la miseria en la que se convierte un ser humano cuando es adicto a las drogas. “No son charlas informativas, yo hablo de emociones, de pasiones, de razones”, explicó luego el experto en declaraciones a la prensa y añadió que “el impacto motivacional genera luego movilizaciones preventivas”.
Sin dudas, la movilización en la juventud que asiste al Colegio Kennedy empezó hoy pues terminaron aplaudiendo de pie y con lágrimas en los ojos. “Es un capo, tenía dudas pero hoy me aclaró todo y ahora tengo herramientas para ayudar a otros”, dijeron algunos alumnos luego de la charla.
Miércoles, 5 de diciembre de 2012