Sábado, 26 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
VISITANTE ILUSTRE
El Rector de la UNNE recibió al ex juez Baltasar Garzón
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 29 de noviembre de 2012

El rector de la UNNE ingeniero Eduardo E. del Valle junto a una comitiva de esta casa de estudios, recibió este miércoles 28 de Noviembre al ex juez español Baltasar Garzón quien visitó las ciudades de Corrientes y Resistencia para brindar una serie de conferencias sobre Derechos Humanos.


Promediando la tarde de este miércoles 28 de noviembre, Baltasar Garzón, fue recibido por la comitiva de la Universidad Nacional del Nordeste. El Rector de la UNNE, encabezó el recibimiento protocolar y declaró visitante ilustre al ex juez de España y querellante en numerosas causas por delitos de Lesa Humanidad.

Garzón se desempeña como Consultor externo de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional en La Haya y Consultor externo de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA en Colombia. En esta ocasión estuvo acompañado por el Director de Derechos Humanos del Consejo de la Magistratura de la Nación y ex titular de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Corrientes, Pablo Andrés Vassel.

En primer lugar, Del Valle interiorizó al jurista sobre la actualidad de la Universidad y en especial sobre actividades desarrolladas en relación a la defensa y promoción de los Derechos Humanos. Así también lo invitó a formar parte de la Cátedra Libre de Derechos Humanos de la UNNE que desde el año pasado inició sus actividades y que contó con la presencia de destacados referentes como el Perez Esquivel.

“Esta Universidad se siente orgullosa y alagada por la visita de un luchador con principios firmes y claros” subrayó el titular de la UNNE y destacó “el valor del jurista y su posición contra el franquismo”. Del Valle repasó también las palabras del célebre Nobel de Literatura, José Saramago, quien sostuvo al conocer la destitución de Garzón que “vivimos en tiempos de plomo”. Con respecto al rol universitario destacó; “en el espiritu universitario prevalece a lo largo de la historia el compromiso genuino”.

Garzón agradeció el recibimiento y subrayó; “yo también soy docente de modo que me honra estar en esta casa de estudios” y se comprometió a participar de la Cátedra Libre de la UNNE. Con respecto a su situación actual sostuvo que “las lagrimas se convierten en sonrisas cuando se reivindican los derechos humanos, la verdad y la justicia” y agregó que “los derechos humanos son universales, las víctimas no tienen nacionalidad”.

Cabe destacar que Baltasar Garzón realizó diversas actividades en el Chaco y en Corrientes entre las cuales se destaca la reunión con querellantes en causas por crímenes de Lesa Humanidad. A su vez realizó conferencias sobre Derechos Humanos, una en el marco de la Jornada “La no violencia contra las mujeres y sus derechos humanos” en el Chaco y la conferencia "Justicia universal y Derechos Humanos” en Corrientes.


Jueves, 29 de noviembre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com