Los hermanos Sniechowski supuestos herederos de terrenos en gran parte del pueblo se reunieron con habitantes para buscar una salida inmediata.
“La situación es muy simple y no hay motivos para temer absolutamente nada”, expresaron los interesados. Los Hermanos María Emilia, Virginia y Facundo Sniechowski, quienes aseguran tener derecho a varias propiedades de Colonia Carlos Pellegrini, y en este contexto se reunieron con diferentes familias de pobladores, con la intención de llegar a un acuerdo y otorgarle definitivamente el título de propiedad. “La intención es mostrar y contar la verdad sobre sus títulos de propiedad”, expresó el abogado de la familia Luciano Torrent
Los herederos de Sniechowski quien se adjudicó propiedades en los años 70, llegaron el fin de semana a Carlos Pellegrini con la intención de regularizar la situación dominial de los terrenos en disputa. Si bien exigen vía judicial la posesión de los terrenos, Los Sniechowski manifestaron su deseo de hacer Justicia con los títulos que ellos poseen, de reconocer las posesiones de los pobladores que tengan documentación de respaldo y ayudar a regularizar la situación encontrando acuerdos justos para cada caso en particular.
“Para muchos vecinos la situación es muy simple y no hay motivos para temer absolutamente nada ya que todo se arregla con el diálogo”, expresó el abogado en diálogo con época.
Algunos vecinos de la colonia se mostraron agradecidos con la iniciativa ya que todas las preguntas que efectuaron fueron aclaradas. “Las familias solicitaron intervención directa e intercambiaron copias de los documentos para poder evaluar cada caso y como serán las diferentes formas de regularizar y transferir los títulos de propiedad, si hay voluntad y buena fe con justicia y paz”, explicó Torrent. Asimismo el representante judicial de los hermanos expresó que ellos estarán periódicamente en Carlos Pellegrini en los próximos meses, para continuar con el análisis de los documentos y propuestas que tengan los pobladores con la intención de dar solución a los casos pendientes ya que son muchas las familias interesadas y que se sienten capaces de resolver de manera rápida la situación.
El abogado aseguró que lo que buscó desde, un primer momento es la mediación, y aseguró que “vamos a entender cada situación en particular”. Torrent sostiene que se tergiverso mucha información y que la plaza y el tanque de agua no están en peligro pues está establecido en la sucesión que deben ser donadas, pero primeramente deben estar escrituradas.
Torrent aseguró que los casos se tratarán particularmente en base a la “equidad y de manera justa”, pero que no es lo mismo la situación de una hostería que recibe turismo internacional y que un particular que trabaja en servicios de los alojamientos o de guardaparque.
“No queremos regalar la tierra porque todos la pueden comprar contemplando la situación de cada uno” dijo Torrent a época. Las prioridades que se fijan desde este sector en litigio son: las hosterías, luego los lotes vacíos y por último los habitados.
El abogado además aseguró que informó a ambas cámaras legislativas que está a cargo de la causa y se puso a disposición de los cuerpos para brindar los informes necesarios.
En Colonia Pellegrini se discute la propiedad de la tierra pues luego de 30 años los sucesores de Roberto Sniechowski y otros, reclamaron 180 lotes, muchos de ellos ocupados por habitantes del lugar y por hosterías.
Domingo, 25 de noviembre de 2012