Martes, 22 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
HOGAR JUANA COSTA DE CHAPO
El asilo no puede recibir a más abuelos por el deterioro edilicio
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 23 de noviembre de 2012

La institución, afectada por una obra lindera, continúa esperando respuestas del Municipio y aseguran que no pueden albergar a ningún integrante nuevo por la situación actual.



El Hogar de Ancianos “Juana Costa de Chapo” continúa a la espera de una solución por la situación difícil en la que viven, luego de que una obra de construcción lindera causó graves daños y deterioros en la institución que alberga a más de 60 abuelos correntinos.
La presidenta de la cooperadora, Elsa Buscaglia, reclamó la ausencia de controles municipales para este tipo de obras y manifestó a La República que “seguimos en la misma situación de siempre, sinceramente estamos cansados y defraudados por la falta de acción por parte del Municipio. Los daños que estamos sufriendo en el hogar son muchos y condicionan extremadamente la calidad de vida de nuestros abuelos”.
“Se continúa a la espera del resultado del peritaje realizado, y a nosotros no nos queda otra alternativa que seguir aguardando una solución, hicimos todo lo que teníamos a nuestro alcance para que se solucionen estos problemas, más no podemos hacer desde nuestra posición”, explicó.
Buscaglia aseguró que a pesar de las situaciones adversas con las que convive diariamente el asilo, este se encuentra trabajando como siempre, tratando de brindar el mejor servicio a los abuelos que residen en la institución. “Nos arreglamos como podemos para que no sientan tanto las condiciones en las que estamos, pero los abuelos se dan cuenta y preguntan, piden que se solucione la situación, están muy cansados”.
Los daños provocados en el asilo por esta obra no solo afectó la parte edilicia, sino también los sueños y proyectos que se gestaban en el hogar. Buscaglia expresó que “teníamos como proyecto acondicionar una de las salas para convertirla en sala de hidratación, para que los abuelos que necesitan sueros puedan estar cómodos ahí, pero a causa de todo esto que nos toca vivir, lamentablemente tuvimos que posponerlo”.
Debido a la situación que padece el asilo más importante de la ciudad, informaron que no reciben a más personas y que esto nunca fue así. Buscaglia explicó que “no podemos recibir más abuelos por la situación en la que estamos, por los deterioros que tiene la institución”.

Daños en el Hogar
El edificio ubicado en la calle Tucumán al 1100, sufre un progresivo deterioro desde enero de este año, cuando comenzaron con la construcción de una obra en la privada lindera.
El hogar empezó a presentar fisuras en las paredes internas y externas, que fueron en progresivo aumento pasando por diversos ambientes: como la sala velatoria, que debió ser clausurada por rajaduras en pisos, paredes y techo. El portón de acceso al hogar tuvo un desprendimiento del marco superior, los dormitorios de varones y mujeres presentan grandes fisuras en paredes, pisos y techos, algunos baños están clausurados y sin energía eléctrica en varios sectores, a esto se le suma las 20 camas que se encuentran inutilizables. Con el correr de los días los daños y deterioros aumentan y las soluciones escasean en el asilo.


Viernes, 23 de noviembre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com