La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado nacional tiene previsto citar a los ministros del Superior Tribunal y al fiscal Sotelo. Además, bajar a Corrientes para hacer un relevamiento que “legitime” el proyecto.
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado nacional tiene previsto citar a los ministros del Superior Tribunal y al fiscal Sotelo. Además, bajar a Corrientes para hacer un relevamiento que “legitime” el proyecto.
La estrategia del senador José María Roldán para generar un clima de crisis y en un intento de legitimación de su proyecto de intervención federal al Poder Judicial de Corrientes consistirá, además del debate parlamentario, hacer que el Senado cite a jueces y fiscales acusados por él en la iniciativa que presentó esta semana.
Como ayer reveló La República, la encargada de producir estas citaciones será la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, que está presidida por el kirchnerista Marcelo Fuentes. Este legislador actúa por órdenes del jefe del bloque del Frente para la Victoria, Miguel Ángel Pichetto.
Ayer, Pichetto ratificó en declaraciones a la prensa que la semana que viene podría comenzar a debatirse el proyecto de Roldán en esa comisión, al tiempo que defendió los argumentos de supuesta crisis y déficit de Justicia en Corrientes, con lo cual confirmó una posición que genera un clima incierto entre los jueces correntinos, teniendo en cuenta que el kirchnerismo tiene mayoría en las cámaras como para aprobar la iniciativa.
Ahora, La República pudo saber que la Comisión citará en primer lugar a Juan Carlos Codello, uno de los cinco ministros del Superior Tribunal de Justicia. También se supo que es posible que, llegado el caso, este juez no asista por razones de salud. Roldán lo apuntó en sus argumentos al recordar aquel fallido pedido de juicio político por supuesta incapacidad psicofísica del ministro, pretensión para destituirlo que el senador promovió junto con el entonces gobernador Arturo Colombi entre 2008 y 2009.
El segundo en ser citado será el fiscal general, César Sotelo, a quien Roldán lo acusa de nombrar fiscales sustitutos “a dedo” en Paso de los Libres y para el cual pidió un juicio político en la Legislatura provincial. En tercer término, la citación será para el presidente del Superior Tribunal, Carlos Rubín. Roldán lo acusa de actuar a favor del poder político de turno. La semana que viene Rubín irá a Buenos Aires porque ya pautó una entrevista con el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, en busca de un apoyo institucional de las autoridades del más alto tribunal del país.
Aunque sin nombrarlo, Rubín acusa a Roldán de promover una intervención porque el senador tiene una causa penal en la que está procesado por administración infiel, por el manejo del dinero de la publicidad oficial de cuando era funcionario de Arturo Colombi hasta 2009. El cuarto y quinto serán los ministros Alejandro Chaín y Guillermo Horacio Semhan, también acusado por supuesta complicidad con el poder político.
Después de estos llamados, la Comisión enviaría a Corrientes sus representantes, que podrían ser asesores del bloque kirchnerista, además de legisladores y vendría también el ministro de Justicia, Julio Alak. Todo esto con la intención de hacer una especie de comisión informante para que, luego, Asuntos Constitucionales tenga argumentado su dictamen.
Si bien Pichetto dijo ayer que el debate en comisión podría comenzar la semana que viene, no se descarta que las citaciones de produzcan recién en marzo próximo durante el período de sesiones ordinarias. Para ello, Roldán pedirá en la sesión del próximo miércoles que el proyecto tenga preferencia de tratamiento para las primeras rees de 2013.
Viernes, 23 de noviembre de 2012