“Es para querer sustraerse de la denuncia que tiene en la jurisdicción”, dijo el presidente del STJ, refiriéndose en forma tácita a José María Roldán. Ratificó que dialogará al respecto con el titular de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti.
Luego de las declaraciones del senador nacional por Corrientes José María Roldán respecto de la posibilidad de intentar la intervención del Poder Judicial provincial, el presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Carlos Rubín, interpretó que el legislador pretende incurrir en este tipo de iniciativas “para no someterse a las causas iniciadas” durante su gestión como funcionario del exgobernador Arturo Colombi.
“Es nada más que la posición de la gente que no quiere someterse a las causas que tienen con la justicia correntina”, expresó Rubín, en declaraciones a radio Sudamericana. De esta manera, dejó entrever que el senador Roldán no posee otro tipo de argumentos como para iniciar tal proyecto que el de salvaguardarse a sí mismo.
Por otra parte, el titular del STJ garantizó que el próximo miércoles 28 se reunirá con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, para hablar respecto de este asunto. “Lorenzetti quiere conectarse de primera mano para ver qué está pasando”, argumentó el letrado.
Consultado acerca de las posibles motivaciones que llevarían a un propósito de estas características en el Congreso, entendió: “Creo que es un intento de querer extender al Senado de la Nación cuando no tenemos nada que ver. Es solo una iniciativa de querer sustraerse de la denuncia que tiene en esta jurisdicción”, en alusión tácita a José María Roldán, legislador radical disidente.
“Uno no tiene las mismas libertades para opinar”
Quien también se pronunció ayer respecto de este tema fue el hijo del presidente del STJ, el diputado provincial Carlos Rubín (PJ). Consultado al respecto, lo primero que hizo fue dejar en claro que, a la hora de analizar el tema, su situación es particular, debido a su parentesco directo con el magistrado. “Me comprenden las generales de la ley, por el Superior Tribunal de Justicia, así que no tengo las mismas libertades que otros para poder opinar”, admitió el legislador kirchnerista.
De todas formas, aseveró que se contrapone absolutamente a cualquier modalidad intervencionista: “Yo estoy en contra de que se altere la institucionalidad”, sostuvo en el programa radial La revista AM, que se emite por Radio Corrientes, y acerca de las posibles repercusiones que esta medida pueda tener, graficó: “Es excesivo usar un remedio de intervención que afecte a la totalidad de los jueces”.
“Corrientes sufrió toda intervención anterior y tenemos los mecanismos para resolverlo dentro de la provincia”, consideró.
“El Superior Tribunal de Justicia no tiene ningún tipo de incidencia sobre los jueces. No tiene una jerarquía, no es un poder centralizado”, aclaró el diputado, hijo del titular del STJ.
Miércoles, 21 de noviembre de 2012