En la mañana de ayer se interrumpieron tres de las cuatro bandas del viaducto interprovincial. Además, hubo problemas en estaciones de servicio y la Anses.
El paro convocado por sindicatos nacionales tuvo repercusión en Corrientes, por lo que en la mañana de ayer los bancos públicos y privados estuvieron cerrados, además se interrumpió el tránsito del puente General Belgrano, como así también hubo inconvenientes en la delegación de la Anses, estaciones de servicio, Correo Argentino, entre otros.
El cronista de Sudamericana informó que el Banco de Corrientes se encontraba cerrado con candado, y el Nación estuvo abierto, pero sin empleados en el local, ya que desde la Asociación Bancaria confirmaron que la huelga sería total y sin asistencia a los lugares de trabajo.
Asimismo, ayer desde las 10, manifestantes correntinos de los gremios CTA y CGT interrumpieron tres de las cuatro bandas de acceso al puente interprovincial General Manuel Belgrano hasta el mediodía. Sólo dejaban pasar a los automovilistas cada 10 minutos y ante casos de emergencia, permaneciendo habilitado el acceso desde la zona de Costanera.
"No es para perjudicar a la gente, en Corrientes hay cosas para cambiar. Todos coincidimos en las necesidades que tenemos; los correntinos estamos empezando a sentir en el sueldo la afectación por el impuesto a las ganancias, además de pelear por el 82 por ciento móvil", expresó Arturo Romero, de la CTA-Corrientes.
Por otro lado, las oficinas locales de la Anses abrieron sus puertas, pero la atención fue sólo de guardia con el personal de la conducción y para personas que llegaban con turnos.
Además se registraron inconvenientes en las estaciones de servicio: "Hoy no se recibe combustible, lo que complicaría el panorama; o sea que a determinadas horas del día en algunas expendedoras se agotará la nafta", señaló Eligio Bernes, propietario de una estación de servicio de YPF en Corrientes.
Miércoles, 21 de noviembre de 2012