Viernes, 25 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
DECISIÓN DEL GOBERNADOR
Coparticipación: El aumento del índice generó $300 millones extras para Municipios
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 20 de noviembre de 2012

Tras la decisión de Ricardo Colombi de aumentar gradualmente el índice de participación en los recursos del 15% al 18%, entre 2010 y 2012, se coparticiparán cerca de 2.200 millones entre las Comunas de Corrientes en tres años.



De haberse mantenido el índice igual, se hubieran distribuido 300 millones de pesos menos. La Capital correntina fue la más beneficiada con más de 100 millones de pesos adicionales por fondos que le cedió el Gobierno Provincial.



La decisión del gobernador Ricardo Colombi de aumentar tres puntos el índice de Coparticipación a Municipios, llevándolo del 15% al 18%, generó alrededor de 300 millones de pesos adicionales para las Comunas en los últimos tres años.

La medida adoptada por el Mandatario conforme lo había comprometido en su plataforma de gobierno antes de asumir la gestión a fines de 2009, contribuyó así a fortalecer los recursos municipales, incorporando fondos extraordinarios respecto del incremento interanual registrado en la recaudación tanto nacional como provincial.

Los primeros tres años de gestión del actual Gobierno Provincial cerrarán de este modo con cerca de 2.200 millones de pesos coparticipados a los Municipios correntinos, considerando los incrementos que año a año se dieron en el índice; el cual pasó al 16% en 2010, se elevó al 17% en 2011 y aumentó al 18% en 2012.

De haberse mantenido el índice del 15%, antes de la decisión del Gobernador, las Comunas habrían recibido alrededor de 1.900 millones de pesos; es decir 300 millones de pesos menos a lo efectivamente recibido únicamente en concepto de Coparticipación.

“La decisión de Ricardo Colombi significó concretamente cederle a los Municipios recursos que le pertenecen a la Provincia”, remarcó el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres.

En este sentido, el titular de la cartera económica correntina explicó que si bien las Comunas se han visto beneficiadas por el incremento de la recaudación de los impuestos nacionales y la mejora notable en la performance de la recaudación de los tributos provinciales en los últimos años, recibieron –a diferencia de la Provincia- recursos verdaderamente extraordinarios.

Entre 2009 y 2011, la recaudación provincial creció 103%, más del doble; la Dirección General de Rentas de Corrientes pasó de recaudar 397 millones de pesos a 807 millones. “Los Municipios recibieron los beneficios de este mejor perfil fiscal, pero a su vez, aumentaron su participación en los recursos”, aclaró el Ministro.

Vaz Torres señaló así que la correntina es la única jurisdicción provincial del país que cedió recursos propios en favor de los Municipios. “Estamos en un contexto complejo, pero el Gobernador cumplió con su palabra transformándola en una verdadera política de Estado”, apuntó.

“Esto que hace la Provincia es lo que reclamamos al Gobierno Nacional, que permita a las Provincias tener mayores recursos para atender mejor las demandas propias”, aseguró el Ministro y agregó: “Queremos que al igual que hace la Provincia de Corrientes con sus Municipios, Nación distribuya más fondos de manera equitativa, de modo automático, sin distinciones ni condicionantes”.

CAPITAL, LA MÁS BENEFICIADA

La medida resuelta e instrumentada por el Gobernador se implementó de modo automático, respetando los índices secundarios de distribución entre Municipios. Según este esquema, establecido por Ley, el Municipio de la Capital correntina fue el más beneficiado en este sentido.

De los 300 millones de pesos adicionales generados por el aumento del índice, más de 100 millones extras fueron destinados exclusivamente a la Ciudad de Corrientes por recibir el 34% de los fondos que se distribuyen entre las Comunas.

“El Municipio de la Capital fue el más beneficiado por el Gobierno Provincial en este sentido; por esta razón, en solo tres años, la Ciudad de Corrientes recibió más del doble de los recursos que recibió en los cuatro años la gestión anterior”, explicó el Ministro de Hacienda.

Es que mientras entre 2006 y 2009 la Capital recibió alrededor de 377 millones de pesos; entre 2010 y 2012 habrá recibido más de 822 millones de pesos, sin considerar Fondo Sojero, recaudación municipal o transferencias discrecionales directamente de Nación.

“Está a la vista que este Gobernador no hace distinción política al momento de tomar decisiones, porque respeta la voluntad del pueblo; pero fundamentalmente porque confía en su capacidad de construcción política”, concluyó Vaz Torres.



Martes, 20 de noviembre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com