En el Teatro Oficial Juan de Vera se realizó hoy a la mañana el lanzamiento oficial de la segunda edición de “Guácaras”, Festival de cine 100% regional que se realizará del 23 al 26 de noviembre en la Casa Antigua de la localidad de Santa Ana.
Con entrala libre y gratuita. Durante cuatro jornadas, el público podrá disfrutar de lo producido en los dos últimos años en la provincia y en la región en materia de cine. En total son 56 películas -cortos, largos, documental, ficción, videoclip y animación- de todo tipo y para todos los gustos.
La organización a cargo de los propios cineastas, facilitará el acceso a Santa Ana por medio de un transporte, que tendrá un horario de salida desde el Puerto de nuestra ciudad y volverá a Corrientes al finalizar la jornada. El pasaje del mismo será de 2 pesos. La entrada al festival es libre y gratuita.
La presentación de este nuevo festival de cine contó con la presencia del presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq Gabriel Romero, el presidente del Instituto Nacional de Teatro de Corrientes, Mauro Santamaría, el director del Teatro Vera, José Ramírez, más los directores y organizadores del Festival, entre ellos, los cineastas Marcel Czombos y Pablo Almirón.
La propuesta, impulsada por los propios cineastas locales, tomó por escenario la bella Santa Ana el año pasado, con la realización de la primera edición, a la que concurrieron más de mil personas, entre espectadores, realizadores y actores, además de turistas.
Poniendo de manifiesto la idiosincracia y, por ende, la cultura local, a través del cine, este año, Guácaras se propone reforzar ese impulso inicial, ya con el acompañamiento del Instituto de Cultura de la provincia y del INCAA, además de la UNNE, pero siempre ponderando el esfuerzo autogestivo de los cineastas organizados y nucleados en distintos grupos.
El cineasta Marcel Czombos destacó que antes de la proyección de las películas, de 17 a 19, se habilitará un espacio denominado “mira cine” que será una capacitación para el espectador, “una capacitación para la gente local y los visitantes, para que puedan incorporar el lenguaje audivisual como parte de la lectura”, reflejó.
La sorpresá vendrá de la mano de una intervención durante el festival, una especie de homenaje al recientemente desaparecido Leonardo Favio. “Se enfrentarán dos retadores, Chirola Fernández con su corona de cine regional, versus Abel Maciel, que es un acto joven, boxeo en serio pero dentro del manto de un homenaje a nuestro querido Leonardo Favio y a su Gatica. El viernes será el pesaje y el sábado la pelea, con ring y con todas las condiciones”, indicó Czombos.
El presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero señaló que el Instituto de Cultura cuenta con un cine móvil nuevo, “que nos acaba de entregar el Instituto Nacional del Cine y que nos parece muy importante porque nos va a permitir fortalecer mucho más la difusión del cine nacional. Nuestro compromiso es seguir trabajando juntos y llevando adelante esta inicaitiva, y apoyar esta ventana para los creadores de la región. Los esperamos del 23 al 26 en Santa Ana”, concluyó.
Martes, 20 de noviembre de 2012