Jueves, 24 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ENCUENTRO DEL COHIFE
Reafirman compromiso con los recursos hídricos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 16 de noviembre de 2012

Autoridades de organismos hídricos de todo el país rubricaron las declaraciones del Consejo Hídrico Federal (Cohife) que reafirma el compromiso con el recurso hídrico y en relación al arsénico; ambas posturas fueron analizadas y dadas a conocerdurante la XIX Asamblea Ordinaria de ese nucleamiento realizada hace pocos días.




Enrepresentación de Corrientes asistió el administrador general del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) ingeniero Mario Rubén Rujana, en su carácter de representante titular ante el mencionado Consejo.



Durante los días 7 y 8 de noviembre, se realizó en la ciudad de Puerto Madryn

(Chubut), el encuentro del Consejo Hídrico Federal durante el que fue presentado el

informe de la comisión sobre el Plan Estratégico Territorial, y la propuesta de proyecto de ley.



Así también fueron tratados los planes de trabajo implementados del proyecto

hidroarsenicismo y saneamiento básico, como también el flúor en agua de consumo

humano. Las autoridades presentes firmaron la declaración del Cohife sobre los límites del arsénico en agua.



Asimismo reafirmaron su decidido compromiso con el recurso hídrico. El documento

expresa que “el agua es un recurso renovable, escaso y vulnerable, es un bien público al cual se le reconoce un valor social, ambiental y económico. Su uso prioritario es el consumo humano y los otros usos deben procurar el desarrollo productivo, el interés social y manteniendo el cuidado del ambiente”.



Ley de Tierras



El registro nacional de tierras rurales también fue tratado durante la asamblea; cabe recordar que por Decreto Nº 274/2012 del Poder Ejecutivo Nacional se aprobó la reglamentación de la Ley de Tierras Nº 26.737 que establece el Régimen de protección al dominio sobre la propiedad, posesión o tenencia de las tierras rurales.



La ley nacional limita la venta a extranjeros al 15 por ciento del territorio nacional y

los gobiernos provinciales deben informar la cantidad de tierras en manos de personas físicas o jurídicas extranjeras.



El artículo 10º de dicha ley prohíbe a las personas físicas y jurídicas extranjeras la

titularidad o posesión de inmuebles que contengan o sean ribereños de cuerpos de agua de envergadura o permanentes, así como también inmuebles ubicados en zonas de seguridad de frontera.



En relación a este artículo en la Asamblea de Chubut se informó que cada provincia

deberá determinar los cuerpos de agua de envergadura y permanente y estrechamente relacionado con la línea de ribera, teniendo como fecha máxima para la respuesta el 26 de febrero de 2013.



La línea de ribera y su vinculación con el desarrollo urbano y rural fue también tema del encuentro en el que se analizaron los conflictos y vinculación con otros actores.



Otro tema analizado en el Cohife fue la Ley Marco de Ordenamiento Territorial en el

marco del Convenio a firmarse con el Consejo Federal de Planeamiento (Cofeplan).



Viernes, 16 de noviembre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com