Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EL VICEGOBERNADOR CREE QUE ES UNA LOCURA
Sigue la polémica por la propuesta de intervención a la Justicia local
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 13 de noviembre de 2012


La idea de intervenir al Poder Judicial de la Provincia sigue levantando polvareda. “Es una locura, uno de los mayores atropellos al federalismo”, se escandalizó ayer el vicegobernador de la Provincia Pedro Braillard Poccard, y deseó que quienes presentaron la propuesta “ojalá que recapaciten porque constituiría una de las violaciones más grandes al federalismo”, insistió.


Para Braillard Poccard será una violación al federalismo. Fabián Ríos confirmó que legisladores mantuvieron rees de alto nivel en Buenos Aires. El concejal justicialista Agustín Payes descartó interés por el tema en la Nación.

La idea de intervenir al Poder Judicial de la Provincia sigue levantando polvareda. “Es una locura, uno de los mayores atropellos al federalismo”, se escandalizó ayer el vicegobernador de la Provincia Pedro Braillard Poccard, y deseó que quienes presentaron la propuesta “ojalá que recapaciten porque constituiría una de las violaciones más grandes al federalismo”, insistió.

A la vez el diputado nacional por el Frente Para la Victoria, Fabián Ríos, mantuvo sus declaraciones críticas a la administración de Justicia y confirmó que “senadores nacionales por Corrientes” hicieron gestiones al respecto ante la Secretaría de Justicia de la Nación.

Para el Vicegobernador, el sólo hecho de presentar el proyecto, aunque no avance, “sería un grave error”.

Aseguró que los mecanismos que prevé la Constitución para corregir eventuales errores o irregularidades judiciales “funcionan perfectamente bien”. “El sistema funciona, se hicieron audiencias públicas, todos los que tenían algo que objetar tuvieron espacios para hacerlo, el Jury funciona, fueron separados de sus cargos dos magistrados, no entiendo que acusen una equivocación tan grave”, remarcó Braillard Poccard.

Aumentó la apuesta y sostuvo que “pondría las manos en el fuego por el sistema judicial de Corrientes porque se respetan todos los mecanismos constitucionales”.

Gestiones confirmadas

“El Secretario de Justicia de la Nación ya recibió a senadores nacionales por Corrientes preocupados por la Justicia. Por eso digo que el tema no es de ahora”, confirmó ayer el diputado nacional Fabián Ríos en un reportaje concedido a Radio Dos.

“El PJ, cuando exista uno y se concrete una idea, va a analizar la situación. Hasta ahora es analizar una cosa en el aire”, dijo Ríos respecto de un proyecto de ley en el Senado.
Reiteró que de haber un proyecto “la decisión se tomará en el Congreso, pero ya no será este año”.

Para el legislador “la utilización electoral de la Justicia la lleva adelante el Gobierno, y no el PJ. Hay magistrados y funcionarios que de ninguna manera garantizan que el servicio de justicia llegue de manera normal a la gente; y además actúan por mandato del poder político de turno”, acusó el legislador justicialista que se refiere a los integrantes del poder jurisdiccional como “la corporación judicial”.

“No hay motivos”, para Payes

El concejal justicialista Agustín Payes consideró que “no hay motivos para intervenir la Justicia correntina, si hay algo que se demostró es la capacidad que tiene esta Justicia de apartar de sus filas a las manzanas podridas o funcionarios que actuaron mal, si ese mecanismo funciona bien no veo motivos para que el Gobierno nacional tenga interés de intervenir en esto”, manifestó el joven edil.

Ante el anuncio que hizo el senador José María Roldán respecto a que el presidente del bloque kirchnerista del Senado, Miguel Ángel Pichetto, acompañará la iniciativa, el edil dijo que descree “que exista un aval del Gobierno nacional en el tema. Habría que ver si Pichetto acompaña esta iniciativa, yo creo que no lo hará”, sentenció.

Estas fueron las expresiones que ayer se escucharon en la provincia de Corrientes ante la novedad de que representantes correntinos promueven la idea de intervenir uno de los poderes públicos en una provincia que tiene el triste récord de 19 intervenciones federales, más que cualquier otra de las 24 provincias. La última fue en 1999, cuando los interventores asumieron y ejecutaron la orden de desalojar la cabecera del puente General Belgrano con un costo muy alto en cuestiones institucionales y en dos vidas correntinas.

Magistrados en movilización
Para el miércoles al mediodía, el Colegio de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Corrientes convocaron a una manifestación frente al edificio de tribunales de San Juan y 9 de Julio en el corazón del microcentro de la capital.

La convocatoria fue anunciada por la presidente del Colegio, Analía Durand de Cassis, quien invitó a todos los afiliados, trabajadores y ciudadanos a la manifestación en defensa de la Justicia provincial.

Sólo en Corrientes puede ocurrir que, ante la amenaza de intervención, los jueces salgan a la calle.


Martes, 13 de noviembre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com