Un agente herido en ejercicio de sus funciones elabora el proyecto. Dijo que ayudará a disminuir las muertes por siniestros viales.
El jefe del cuerpo de inspectores de la Dirección de Tránsito Municipal, Walter Parisi, sigue trabajando en la elaboración de un proyecto de ordenanza que establece la “tolerancia cero” para los conductores que conduzcan alcoholizados, en un contexto en el que el 80 por ciento de los siniestros viales con consecuencias fatales son protagonizados por automovilistas y motociclistas alcoholizados, además del exceso de velocidad.
Durante el año, el caos vial y los índices en ascenso de muertes en siniestros protagonizados por conductores alcoholizados enfrentaron en reiteradas oportunidades a concejales del interbloque opositor y funcionarios provinciales con oficialistas alineados a la gestión del intendente Carlos Mauricio Camau Espínola.
No obstante, no hubo avances significativos en el orden vial de la ciudad. En el último tramo del período ordinario, ingresó un proyecto para modificar el Código de Tránsito por un lado, y por otro, el jefe del cuerpo de inspectores de Tránsito elabora un proyecto para ser tratado en el Concejo.
Parisi propone establecer en Corrientes el sistema de “tolerancia cero con los conductores alcoholizados”.
“En un 80 por ciento de los siniestros viales está presente el consumo de alcohol y el exceso de velocidad, trataré de presentar el proyecto cuanto antes, aunque reconozco que ya finaliza el período ordinario”, admitió en radio Continental, por cuanto el debate quedaría relegado para el año que viene.
“Me interesa que se instale el debate en la sociedad, para que los concejales puedan sondear la opinión de la ciudadanía, porque el alcohol es una de las variables que se encuentra en todos los siniestros”, señaló.
Agresión en la vía pública
Parisi fue agredido el pasado 29 de agosto en el marco de una movilización de okupas de diversos asentamientos hacia el microcentro, liderados por el referente del Movimiento Independiente de Desocupados y Jubilados (Midj), Raúl Castells. Todavía no recuperó la movilidad de su mano izquierda y sigue de licencia. Sin embargo, dijo que el período de reposo le dio tiempo para diseñar el proyecto y que lo presentará al Concejo una vez finalizado.
Martes, 13 de noviembre de 2012