Martes, 22 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
VUELTA DE TUERCA SOBRE EL FRENO LEGISLATIVO A PROYECTOS OFICIALES
“Hay 100 obras energéticas paradas por trabas a créditos”, dijo Vaz Torres
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 6 de noviembre de 2012

Destacaron que el Ejecutivo envió proyectos para obtener créditos el 25 de abril. Afirmaron que la cajoneada impide la ejecución de obras en el sector eléctrico que ya estarían terminadas antes de la llegada del verano.

Desde el Ministerio de Hacienda se comunicó que están frenadas al menos 100 obras de infraestructura y de servicio para una mejor provisión de electricidad a toda la provincia. Afirman que si la oposición no hubiera trabado el tratamiento de los proyectos de ley enviados en abril muchos de esos trabajos estarían terminados.

El, ahora postergado indefinidamente, pedido de 750 millones de pesos contenía 150 millones de pesos que serían destinados a la Dirección Provincial de Energía (DPEC) para que ejecute esas obras.

“De todas maneras, estamos avanzando y optimizando al máximo los recursos de la DPEC y con aportes del Tesoro Provincial para garantizar un buen servicio a los usuarios”, aseguró el ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres.

Para el funcionario un rápido tratamiento de los proyectos presentados en abril pasado por el gobernador Ricardo Colombi, habría permitido la ejecución y finalización de más de un centenar de obras energéticas antes del verano próximo por parte de la DPEC.

La explicación oficial destaca que varios grupos de las obras previstas tenían plazo de ejecución de entre 3 y 10 meses y hubieran permitido atender el aumento de demanda de los primeros meses del año.

El proyecto fue enviado por el Gobierno provincial el 25 de abril pasado e implicaba financiamiento por 750 millones de pesos; 150 millones serían destinados a obras a ejecutar por la DPEC, el resto estaba destinado a infraestructura en agua potable y cloaca, obras viales y gas natural.

“La extrema dilación en el tratamiento y aprobación de los proyectos perjudicó las posibilidades de obtener fuentes de financiamiento adicionales, ante el congelamiento de las tarifas aplicadas por la DPEC desde hace más de 4 años”, indicó el Ministro.

Vaz Torres explicó que “si bien el organismo avanza con la construcción de Centros de Distribución en Capital y el interior, el recambio de transformadores, el remplazo de cableado subterráneo y el mantenimiento de líneas, entre otras acciones; el financiamiento a través de los créditos hubiera permitido profundizar y acelerar las inversiones necesarias”.

“La DPEC avanza y pedimos el apoyo a los legisladores para avanzar más rápido, lamentablemente esto no fue comprendido por algunos senadores y diputados de la oposición”, explicó, aunque aseguró “seguiremos gestionando y encontrando las soluciones, más allá de la obstrucción”.


Martes, 6 de noviembre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com