Martes, 22 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
BHN-ANSES-LEGISLADORES
Las viviendas del PRO.CRE.AR en análisis de Diputados
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 24 de octubre de 2012

La idea de “ventaja” en la adjudicación del programa de Crédito Argentino del Bicentenario para vivienda única familiar “Procrear Bicentenario” en la provincia, fue debatida en la entrevista mantenida por los diputados con los representantes del Banco Hipotecario Nacional y de la ANSES Corrientes, habida cuenta que la entidad crediticia no tiene sucursales en el interior provincial. Metodología y sistema en sí, fueron estudiados.


La comisión de Hacienda, Presupuesto e Impuesto de la Cámara de Diputados recibió a los representantes del Banco Hipotecario Nacional Rogelio Viotti, Gerente del Sector Público -Bs.As- y la Escribana de esta entidad crediticia Emma María Teresa Goitia de Alvarez; y a la titular del ANSES Corrientes Natalia de los Santos quienes brindaron un amplio informe sobre la instrumentación del programa de Crédito Argentino del Bicentenario para vivienda única familiar “Procrear Bicentenario” en la provincia.

En la oportunidad, los funcionarios explicaron que en el país hay 35 mil familias asignadas, remarcando sus expectativas por el sorteo del próximo viernes. “En Corrientes hay hasta el momento 700 asignados, es decir, pre-adjudicados, estando ahora en la etapa de los 90 días para presentar toda la documentación correspondiente”, señalaron.

El plan en sí consta de dos etapas: una para gente con terreno, y otra para los que no lo poseen. “En este último caso, pagan la vivienda, y no solo la construcción. En ambas situaciones, la institución crediticia es fiduciaria, llevando a cabo un fideicomiso”, se aclaró.

La metodología para acceder a este beneficio que nace del Decreto Presidencial 902/12 estipula que primero el aspirante debe inscribirse en Anses; luego recibe información; salen las pre-adjudicaciones vía sorteo Lotería Nacional, y tras la notificación pertinente tienen tres meses para presentar carpeta con documentación.

“Luego, se evalúa si califica o no. Por ejemplo, puede no estar destinada a vivienda única o quizá tener problemas legales el terreno”, señaló el bancario como ejemplos de “casos dudosos o grises”.

La escribana del BHN admitió que lo más difícil es cumplimentar el requisito de Escritura debido a los altos costos económicos que esto demanda. No obstante, se aclaró que el sistema busca que la gente acceda a este programa. “De ahí, los 90 días para cumplimentar con todo lo requerido”, sostuvieron.

En la reunión, los legisladores apuntaron a la transparencia en la contratación de empresas constructoras; aclarando Viotti que el llamado a licitación es abierto. “Es decir, pueden participar todas las empresas que quieran”. Sobre los valores que se manejan, se mencionó que depende del lugar y características del inmueble.

Por otra parte se informó que aquellas comunas que tengan terrenos disponibles para este esquema, deberán tramitar un “certificado de participación fiduciaria”, lo cual debe realizarse ante el Banco.

Otro de los ítems que quedó claramente plasmado es que se trata de un beneficio para un segmento medio de la sociedad, que necesita una vivienda única, la cual ocuparán en forma permanente.

En el cónclave, se preguntó en reiteradas ocasiones sobre las “consideraciones” de distancia que tienen los interesados en acceder al programa que viven en el interior provincial; y la utilización del internet para la inscripción. “No todos utilizan internet”, se resaltó.

También se debatió sobre la valuación del terreno a utilizar; cuya tasación está a cargo del Banco.

Vale mencionar que toda la información recibida es elemental para el análisis del proyecto de Ley presentado por Carlos Rubín –presente en este cónclave- por el cual además de adherir al denominado “Pro.Cre. Ar.”; se establece que “el FONDO FIDUCIARIO PUBLICO estará eximido de todos los impuestos, tasas y contribuciones provinciales existentes y a crearse en el futuro. Igualmente de los tributos de los municipios que adhieran al presente Programa”.

En un último artículo “se crea un Banco de Tierras PROCREAR donde se registraran todas las tierras propiedad del Estado Provincial, urbanas o suburbanas con accesibilidad a servicios básicos, que pudieran ser afectados a la construcción de estas viviendas”.

Esta iniciativa seguirá siendo estudiada en el ámbito de la comisión integrada por los diputados Héctor López, Ramón Simón, Omar Yung, Luis Badaracco y Jorge Molina, a partir de ahora, citando para esto al Colegio de Agrimensores e intendentes del interior provincial.



El trámite:

- Haber obtenido un turno en la ANSES, para ser atendido en las rees informativas en el Banco Hipotecario.

- Concurrir al Banco Hipotecario en la fecha y horario asignados para participar de la reunión informativa.

- Para aquellos que cumplen con los requisitos necesarios para acceder al crédito y poseen terreno: Completar el formulario de inscripción Una vez completado el formulario se emitirá una constancia de inscripción al sorteo.

- "En caso de haber resultado elegido su número, se le asignará día y turno en el Banco Hipotecario para iniciar la presentación de los requisitos exigidos para obtener el crédito haciendo click aquí", señala pagina oficial de ANSES.


Miércoles, 24 de octubre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com