Lunes, 21 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
FALTAN VACUNAS ESENCIALES
Distribuirán más antitetánicas pero hay escasez de otras dosis
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 16 de octubre de 2012


El déficit de algunos fármacos comenzaría a ser atendido esta semana en los centros de salud. Pero ya se suman dosis para prevenir enfermedades con brotes en el país.



A nivel local informaron que en comunicación con autoridades nacionales les aseguraron que la triple bacteriana acelular llegaría al país por estos días.
Desde el mes de febrero el Ministerio de Salud de la Nación recomienda la aplicación de la triple bacteriana acelular, a partir de la vigésima semana de gestación para proteger contra difteria, tétanos y tos convulsa. A pesar del pedido de la aplicación por un brote vigente, esta dosis no se encuentra en el país y algunas provincias como Corrientes se comunicaron con autoridades nacionales por este motivo.

“Hay un faltante de vacunas; llegó una partida de antitetánicas el viernes y se informó a los centros de salud que ya pueden buscarlas. Lo que hace falta pero no hay a nivel nacional, es la triple bacteriana acelular, que en el calendario obligatorio se debe aplicar a los 11 años”, dijo ayer a El Litoral la jefa del Departamento de Inmunizaciones de la Provincia, Marina Cantero.

Por la cantidad de chicos que murieron en el país, de menos de 2 meses de vida, en el 2011, desde Nación recomiendan desde principio de año que las embarazadas se coloquen estas dosis para pasar los anticuerpos al bebé en gestación. Cabe recordar que la primera dosis de la vacuna que protege contra tos convulsa, también conocida como coqueluche o pertussis, se aplicaba a los 2 meses de edad de los pequeños.

La jefa del área de Inmunización a nivel local, contó que “como Provincia decidimos priorizar la colocación de esta vacuna a embarazadas y las puérperas”. En este sentido, también aconsejó amamantar a los niños para que las mujeres puedan transmitir a su hijo defensas ante esta enfermedad.

Respecto de los motivos de este déficit, Cantero dijo que “tiene que ver con la liberación a nivel laboratorio que son los que nos proveen y sumado a esto, el ingreso al país”. Aclaró que no conoce si “está ligado a la importación pero sí hay un problema desde el laboratorio donde salen los envíos”.

“Tuvimos un encuentro con Nación donde nos conectamos varias provincias que estamos en la misma situación hace más de un mes, lo que nos explicaron es que iba a ver un ingreso al país y ahora estamos a la espera, son sólo tres provincias que cuentan con un mínimo de stock de esta vacuna”, dijo a El Litoral la titular de Inmunización.

También hay faltante de doble viral, contra el sarampión y rubéola.



Martes, 16 de octubre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com