El Senado Correntino, aprobó por unanimidad el proyecto de ley del Senador Gustavo Canteros que establece la refuncionalización de la Jefatura de Policía y prevé para una primera etapa el traslado de la sede policial a una unidad nueva y moderna que permita en el céntrico edificio histórico, que se erija, respetando la fachada y el casco arquitectónico, el Centro Cultural “Arturo Frondizi”.
El Senador de Proyecto Corrientes destacó que legislar sobre cultura es trabajar sobre el espíritu del ser humano que hacen al acervo cultural de los pueblos, ricos y plagados de particularidades como la matriz cultural de la correntinidad “ Hoy por hoy, transitan por vaya uno a saber que ciudad o pueblo individuos de nuestra cultura, que dentro de un tiempo serán vivados y aplaudidos por ciudadanos del mundo, no tendrán defectos y sus virtudes, se verán maximizadas, mientras tanto estos futuros protagonistas, viven apremiados por quien sabe que ambición, ignorando los designios del tiempo y por ello, junto a los ciudadanos que no le puedan dar un lugar o cabida, un centro que reúna el espacio físico para darle cabida a cada uno de los artífices del hacer cultura correntino, es un paso decisivo que generará además un circuito y un recorrido turístico nuevo”
Asimismo y tras la aprobación el Senador Canteros ahondó en refutar los argumentos de quiénes pueden considerar que el “Coloso Cultural” referirá una erogación de recursos no necesariamente primordial “El gasto es en verdad inversión, y muchísimo más se perdería en recursos ingentes en caso de que el edificio continué desgastándose con el paso del tiempo, sin mantenimiento alguno y soportando el día a día de una actividad para lo cuál ya no es funcional, como así mismo en su situación de patrimonio histórico, de hecho a pocos metros de allí, sobre la calle Quintana, la casa de Plácido Martínez es la prueba viviente de lo que ocurre con este tipo de edificios históricos sí el estado no se hace presente, caen en el abandono y se muestran y nos muestran como una sociedad desinteresada por sus sitios históricos y holgazana ante la posibilidad de readecuar los lugares con las actividades y el debido paso del tiempo”.
Finalmente el legislador se refirió a la cuestión policial o del traslado de la Alcaldía, tal como lo prevé el proyecto en una primera etapa “La institución policial, funcionará más adecuadamente en un edificio moderno, integrado con lo último en tecnología y con la preparación de su material humano, que de hecho y tan sólo para dar un ejemplo de lo que hablamos, deberíamos continuar la línea trazada por Juan Vucetich (Jefe de Policía de la Provincia de Buenos Aires) quién desarrollo un sistema de identificación por huellas digitales, que paradójicamente seguimos utilizando en estos edificios perimidos por el paso del tiempo y que podrían llevarse a cabo este tipo de prácticas como tantas otras de la actividad policial, en espacios físicos pensados con una lógica moderna, dinámica, atemperada en los tiempos que corren a los efectos de combatir el delito que es el mismo, pero que varía en las modalidades delictivas que naturalmente se modifican y encuentra en desventaja a la fuerza policial en caso de no estar actualizada en medios, recursos y edificios” finalizo el Senador Canteros tras la media sanción de su proyecto de ley.
Viernes, 12 de octubre de 2012