Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EN LA SESIÓN DE HOY
El Concejo apoyó de forma unánime el voto a los 16 años
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 5 de octubre de 2012


A través de un proyecto de Declaración de Interés, el Concejo Deliberante apoyó los proyectos de Ley Nacional y Provincial acerca de la modificación del Código Electoral, incorporando como electores a los jóvenes de 16 años.





Esta mañana, en el marco de la 27° Sesión del Concejo Deliberante se aprobó de forma unánime por parte de los 15 concejales presentes, un proyecto de declaración que apoya la ampliación del voto a partir de los 16 años en nuestro país.

La concejal Marta Gómez (FPV), autora del proyecto comentó “actualmente los jóvenes han demostrado cierta madurez en la defensa de sus derechos y es importante destacar con la solvencia envidiable que lo hacen” y agregó “esto demuestra un gran compromiso en la manera de involucrarse en las cuestiones institucionales lo que demanda la necesidad de darles la posibilidad de sufragar y elegir sus representantes a partir de esa edad”.

Rememorando, sostuvo "en la década del 90` la política no atraía a los jóvenes, en el 2000 cuando la crisis empezó a afectar lo público se vio más participación en el aspecto social pero no así en la política, sin embargo a partir del 2003 con el gobierno de Néstor Kirchner se demostró que la política es el eje de las transformación y hasta hoy viene creciendo de manera sostenida la participación de la juventud en la misma", concluyó.

Por su parte, Rolando Morando (FPV) se mostró a favor del proyecto recordando que en sus tiempos de juventud en la década del 70`la participación de los jóvenes era vedada y asintió “esta es una gran posibilidad para que los chicos participen”.

Desde el Frente Amplio Progresista, Gabriel Romero coincidió “estamos de acuerdo con el voto en forma optativa” y comentó con porcentajes los índices de escolaridad y deserción escolar en la Argentina lo que demanda de una “participación más activa de todos los sectores políticos en la participación de esta problemática”.

En misma sintonía los ediles Agustín Payes (FPV), Teresita Selman (UCR), Blanca Zarza (FPV), Ataliva Laprovitta (FPV) apoyaron, sosteniendo que es “una oportunidad importante e histórica”.

Por otro lado, se aprobó otorgar al Personal de la Municipalidad de Corrientes que acredite ser padre o madre de un hijo/a y se encuentre a cargo del cuidado permanente de los mismos por tener capacidades especiales, gozar de un horario especial de cuatro horas diarias o veinte horas semanales.

Al respecto el autor del proyecto, José Luis Gálvez (FPV) explicó “este proyecto viene a incorporar el proceso de internación que antes no contemplaba la antigua ordenanza y faculta al empleado municipal a ausentarse algunas horas de la jornada laboral para acompañar a su hijo/a con discapacidad internado en función de sus necesidades”.


Viernes, 5 de octubre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com