Tras la toma de los primeros predios ocurrida meses atrás la Defensora de los Vecinos de la ciudad, Griselda Méndez Lizarro mantuvo encuentros con el señor Intendente Carlos Mauricio Espínola para hacerle saber la importancia de que esos vecinos sean atendidos.
Además en la oportunidad se envió una resolución de la defensoría al ejecutivo Municipal y Provincial solicitando ayuda humanitaria, alimenticia y sanitaria, para las personas que habitan en el lugar.
Vale destacar que la Defensoría de los Vecinos de Corrientes no cuenta con legitimación procesal, la cual fuera solicitada por ordenanza al Concejo Deliberante, sin que la misma sea vehiculizada para su tratamiento y aprobación, razón por la cual esta institución no puede acudir a la justicia y debe actuar en su lugar la Defensoría de Pobres y Ausentes Nº2.
Entre los puntos más destacados de la resolución que fuera enviada oportunamente al intendente municipal, tras observar la situación en la que se encontraban las familias que se instalaron en el predio del barrio Pirayuí, se hizo referencia a:
Que la Defensoría Vecinal ha surgido la propuesta de crear un banco de tierras, el cual estará integrado por inmuebles de propiedad Municipal.
En cuanto a las familias del lugar destacó, “estas familias se han instalado en estos terrenos vacantes justamente por no contar con recursos económicos para afrontar los altos alquileres determinados por la especulación inmobiliaria” y en este sentido la resolución destaca, “Las familias tampoco pueden mejorar su situación actual debido a la medida cautelar que persiste y a la custodia policial, quedando así desamparados frente a las inclemencias climáticas”.
Resaltando que “Las familias que actualmente ocupan el asentamiento están conformadas por niños de corta edad y por personas con capacidades diferentes, los cuales necesitan de atención especial y no pueden ser abandonados al desamparo de la falta de recursos económicos”.
Finalizados “esta situación podría fácilmente ser evitada de contar con asistencia humanitaria, alimenticia y sanitaria por parte de ambos niveles del Estado, provincial y municipal, frente a cuya notoria ausencia han debido organizarse los habitantes con sus propios medios”.
La recomendación enviada en ese momento al señor Intendente de la Ciudad de Corrientes y al señor Gobernador de la Provincia de Corrientes, arbitren -en forma coordinada y en el marco de sus respectivas competencias- los medios conducentes a fin de:
a) Intervenir en la problemática planteada y asegurarle a las familias que ocupan el mencionado predio, el acceso a condiciones de habitabilidad que le garantice una existencia digna en un predio adecuado, efectuando para ello, las articulaciones que resulten necesarias con las autoridades competentes.
b) Brindar en lo inmediato y, hasta tanto se instrumente una solución habitacional, ayuda humanitaria, alimenticia y sanitaria, a fin de evitar situaciones de riesgo que atenten contra la integridad física de la población afectada y de garantizar lo indispensable para la supervivencia de dichas familias.
Jueves, 4 de octubre de 2012