Jueves, 17 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
PROTESTA DE CHOFERES
Levantaron el paro y el servicio del Chaco-Corrientes será normal
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 12 de septiembre de 2012

La UTA suspendió ayer la medida de fuerza prevista para hoy, tras una renovada promesa de la empresa ante las demandas de los trabajadores. El sindicato exige la instalación de expendedoras de boletos y más unidades.




La Unión Tranviarios Automotor (UTA) levantó ayer el paro por tiempo indeterminado que tenía previsto realizar desde hoy en el servicio Chaco-Corrientes, luego de que la empresa se comprometiera a responder a sus demandas de mayor seguridad en las unidades. Esto significa que el servicio interprovincial será normal en la jornada.
La conducción de la UTA, liderada por Rubén Suárez, se reunió ayer por la tarde con Jorge Antonio Romero, titular de la empresa Ticsa. Tras una ardua discusión, el empresario se comprometió a sumar colectivos, teniendo en cuenta que actualmente solo son 6, y a colocar las máquinas expendedoras de boletos porque actualmente los choferes cobran manualmente el pasaje a los usuarios. La UTA volverá a reunirse en asamblea el 17 de este mes y si Romero no cumple el compromiso, llamaría al paro por tiempo indeterminado.
Antes de reunirse con Romero, el secretario general de la Uta, Rubén Suárez, confirmó que hoy volverían a paralizar el servicio
Chaco-Corrientes. En un comunicado explicaron que el enojo obedece al “incumplimiento” empresarial, que no relevó a los conductores de la tarea del corte y expendio de boletos, compromiso que habría asumido la semana pasada.
El sindicato advirtió que Ticsa viola el Decreto 692/92 de Seguridad e Higiene en el transporte, poniendo en riesgo la vida de los choferes y usuarios, no solo por los probables robos de la recaudación, sino también por la distracción en el manejo de la unidad.
Suárez indicó que hoy, con un promedio de 24.000 pasajeros, solo 6 unidades salen de Corrientes y 6 unidades desde Chaco, situación a partir de la cual, entiende, la CNRT debería llamar a licitación pública.
“Es un servicio integral, por eso hicimos las denuncias pertinentes ante la CNRT del Chaco para que se solucionen las irregularidades en el traslado de pasajeros, porque hay una gran demanda y se viaja en forma insegura”, dijo Suárez.
Recordó que el servicio era cubierto por tres empresas, hasta que Cotap se retiró y las dos empresas restantes –Ticsa y Ataco Norte– asumieron el compromiso de colocar más unidades. Sin embargo, advirtió que más de 100 usuarios viajan a diario en un colectivo en el que los choferes, además de conducir, cobran y expenden boletos”.
La denuncia de la UTA en ese sentido fue presentada ante la CNRT, Delegación Regional Chaco, Formosa y Corrientes; la Gendarmería Nacional, la Policía de la Provincia de Corrientes y la Dirección de Transporte de la Provincia de Corrientes, a fin de “resguardar la vida de los usuarios que se trasladan de una provincia a otra a diario”.
Para la UTA, el servicio en general “funciona en forma irregular”, y agotadas las instancias administrativas “no quedará otra alternativa que realizar una nueva medida de fuerza” en caso de no que se cumpla esta promesa, sostuvo el secretario General del Gremio.
“La gente viaja en pésimas condiciones y hasta se acostumbra a viajar así, pero nosotros queremos saber, en caso de algún siniestro arriba del puente, con 100 personas a bordo, quién se hace responsable”, apuntó Suárez.
“Lo venimos advirtiendo hace mucho tiempo y los entes que deberían con


Miércoles, 12 de septiembre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com