Falleció ayer, a los 81 años, el padre José Joaquín Ruidíaz, quien desde hace varios años residía en Pucón, Villarrica, Chile. Fue vicario parroquial de la parroquia de la Cruz de los Milagros, y también párroco de Nuestra Señora del Carmen de Bella Vista.
El arzobispo de Corrientes monseñor Andrés Stanovnik, viajó ayer al conocer la noticia rumbo a Chile, para participar de sus exequias y presidir la misa que esta tarde, a las 16, se oficiará por el eterno descanso de este querido hombre de Dios, en la capilla del Hogar de Ancianos San Francisco de Asís de Pucón.
José Joaquín Ruidíaz nació el jueves 2 de julio de 1931 en la localidad de San Lorenzo, departamento de Saladas; hijo de Agustín Ruidíaz y Froilana Canteros. Recibió el bautismo en el templo parroquial San José de Saladas el lunes 2 de noviembre de 1931; y la confirmación con cuatro años, de manos de monseñor Vicentín, de visita pastoral por Saladas.
Según su párroco, el padre Conrado Fernández, el joven Joaquín “colabora en la enseñanza del catecismo”.
En 1953, cuando tiene casi 22 años, ingresa en el Seminario Menor de Corrientes; luego, en 1957, en el de la Plata para los estudios filosóficos y teológicos. El 9 de marzo de 1963 recibe la ordenación diaconal en el Seminario de la Plata.
Monseñor Francisco Vicentín lo ordena sacerdote en la Iglesia Catedral de Corrientes en la mañana del domingo 8 de septiembre de 1963, a las 9 horas; tenía entonces 32 años. Celebró su primera misa el domingo 15 de septiembre del mismo año.
EN ESTA ARQUIDIÓCESIS
- Desde el 30 de diciembre de 1963, vicario cooperador de la Inmaculada Concepción, Santo Tomé.
- Desde el 25 de febrero de 1966, vicario cooperador de la Cruz de los Milagros, Corrientes.
- Desde el 7 de marzo de 1971, capellán vicario de Nuestra Señora del Carmen, Bella Vista.
- Desde el 12 de mayo de 1974, director espiritual del seminario menor de Corrientes; y desde el 5 de julio de 1975, asesor vocacional
- Desde el 21 de marzo de 1976, cura párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Bella Vista. Después de veinte años al frente de la misma, por problemas de salud presenta su renuncia el 5 de febrero de 1996.
EN EL PAÍS HERMANO DE CHILE
El padre Joaquín, el 22 de febrero de 1996, recibe autorización para radicarse en la comunidad jesuítica de la localidad de Pucón, Villarrica, Chile, adonde se traslada. Desde allí algunas veces vino a Corrientes de visita; una vez con la intención de quedarse, aunque elige radicarse definitivamente en Chile.
Miércoles, 12 de septiembre de 2012