Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
TRABAS POLÍTICAS
Ministro Godoy: “Por intereses particulares Corrientes está a punto de perder obras”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 11 de septiembre de 2012


El titular de la cartera de obras públicas enumeró hoy en conferencia de prensa las obras pendientes de financiamiento nacional. Alertó sobre la posibilidad de perder proyectos ante la demora de la habilitación legislativa de los créditos. Explicó los incumplimientos de Yacyretá.










Advirtió que Nación quiere desviar hacia el Municipio de la Capital los fondos para la construcción de la Planta de Tratamientos de Líquidos Cloacales, cuyo proyecto ejecutivo pagó la Provincia.





El ministro de Obras y Servicios Públicos de Corrientes, Aníbal Godoy, señaló hoy en rueda de prensa que “lamentablemente, por intereses particulares, Corrientes está por perder obras”. “Nuevamente estamos en una disyuntiva de poder perder algunas obras que son tan importantes para la Provincia, y por las cuales se venía trabajando hace mucho tiempo”, remarcó.



“En este contexto, creo que hay que decirles a los legisladores que actúen como correntinos”, reclamó el funcionario con relación a los proyectos enviados por el Gobernador a la Legislatura para obtener fondos a través de distintos créditos.



“Corrientes tiene que avanzar más, ver más allá del interés político de cada sector, ver el objetivo de las obras de infraestructura regional, sobre todo porque está ubicada en una posición geográfica estratégica dentro del MERCOSUR”, apuntó y agregó: “Tenemos proyectos de puertos, de canalizaciones, de rutas nuevas, pero evidentemente no soplan los vientos con la Nación y tenemos muchísimas obras demoradas”.



Enumeró así los proyectos gestionados en forma permanente, sin respuesta, entre los cuales figura la Ruta 94 (con proyecto ejecutivo, con la no objeción del banco y estudio de impacto ambiental). “Y no la podemos sacar”, remarcó.



“He solicitado a través de todos los medios y a todos los legisladores inclusive a que se comprometan por la Provincia y gestionen en Buenos Aires. Sobre todo el pedido es a todos los legisladores nacionales por Corrientes”, puntualizó.



“Todos los pasos están hechos desde la Provincia, pero al encontrar trabas de la oposición las obras pasan para otras provincias y no son habilitadas para Corrientes”, aseguró el Ministro.



Godoy señaló que también está parada la Ruta Provincial 126, que “será de comunicación bioceánica y unirá Sauce, Pueblo Libertador, Esquina”. “Está en las mismas condiciones; se ha liberado la traza, el proyecto data de dos años, se ha hecho el estudio de impacto ambiental con el ICAA y también tiene la NO objeción del banco BID, pero la Nación no habilita la obra”.



“La Ruta 14 es una obra que viene de vieja data que debió haberse inaugurado hace muchos años; estuve la semana pasada en Paso de los Libres, falta un tramo importante”, puntualizó el titular de la cartera de Obras Públicas y recordó que resta avanzar también con los puentes interprovinciales: el segundo puente entre Corrientes y Chaco y el de Goya- Reconquista.



Mencionó también las obras de defensa de Lavalle, y aseguró que junto al Intendente se reunieron con el Subadministrador de Vialidad Nacional quien confirmó que la obra está en el presupuesto y con proyecto terminado, pero tampoco se habilita.



“Como correntino tiene que pensarse por encima del interés político y trabajar para que salgan porque son muy determinantes para el futuro de la provincia”, reclamó el funcionario.



EL GAS, DEMORADO



Godoy abordó además el tema del gas natural y comentó que hay “tres licitaciones listas para largar, pero no nos habilitan los excedentes de Salto Grande”. “Sólo por los excedentes de Salto Grande nos deben unos 480 millones de pesos”, especificó.



“Oficialmente se dice que no son los tiempos todavía, que no es el momento”, señaló e insistió en que “hoy es la prioridad que nos habiliten los fondos para realizar las obras de los tres tramos de la línea que una Monte Caseros y Colonia Libertad, Colonia Libertad y Curuzú Cuatiá y Curuzú con Mercedes”.



“Cualquier correntino, diputado o senador, tanto provincial como nacional, tiene que tratar de que avance su provincia y no decir solamente que no quiere que salga la obra porque es un logro de otro sector o de un signo político distinto”, consideró.



YACYRETÁ, TAMBIÉN EN DEUDA



Referentes de la prensa consultaron también al ministro Godoy acerca de los avances en materia de cumplimientos por parte de la Entidad Binacional Yacyretá con Corrientes, respecto de lo cual el funcionario no dudó en señalar que “es lamentable”. “Corrientes sufre el manejo desfavorable para los intereses de la Provincia; puedo decir porque estuve 15 años en Yacyretá, el obrador es una vergüenza y hoy hemos perdido la línea 220, esto ya es historia”, remarcó.



En este marco, Godoy señaló la necesidad de que la EBY cumpla con el tratado binacional y “nos derive los 108 metros cúbicos por segundo para riego”. “Eso hoy ya tendríamos que estar cobrando o generando con turbinas energía, o con un canal derivador para hacer un río por gravedad hacia aguas abajo de Itá Ibaté y poder economizar energía eléctrica y combustible que están consumiendo los productores que trabajan en una zona está cultivada en un 80%”, especificó. “Yacyreta, hoy nos debe”, sentenció.



CRÉDITOS EN LEGISLATURA



El Ministro fue consultado además acerca del tratamiento de los proyectos enviados por el Gobernador para obtener recursos y financiar obras a través de créditos y consideró que “todavía estamos a tiempo para salvar algunas obras”. “Si los Legisladores tienen algún problema político podrían crear una comisión bicameral y seguir el destino de los fondos de esas obras”, consideró.



Destacó la importancia de las obras y citó como ejemplo la Estación Transformadora de Goya Oeste. “Nación está cerrando el anillo de 132, pero nosotros con fondos propios tenemos que financiar 60 millones de pesos para habilitar esa línea el año que viene”, explicó.



“El tiempo que se pierde no se puede recuperar más”, sentenció Godoy y dijo: “Pido a los legisladores de cualquier signo político que fueran, que piensen en Corrientes”.



PLANTA DE LIQUIDOS CLOACALES, CON PROYECTO DOBLE



El Ministro de Obras Públicas mencionó asimismo que no hay avances en el pedido de audiencia al Intendente de la Capital por la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales. “Tomé conocimiento por un diario que llamaron a licitación para hacer un proyecto, pero el proyecto ya está”, comentó, señalando que se trata de un gasto innecesario.



“La obra tiene un financiamiento de 180 millones y fue autorizada en su momento para que la Provincia avance, pero ahora también está frenada”, apuntó; tras lo cual agregó que hay gestiones para que la Provincia no sea quien administre esos recursos.



“Se elaboró el proyecto ejecutivo, se incorporó dentro del programa de obras Norte Grande y ahí nos avisaron que está habilitado el crédito que para Corrientes no es reintegrable, no le cuesta ni un peso”, explicó. “Hoy por hoy vamos a Buenos Aires y el proyecto prácticamente está desactivado para la Provincia; lo quieren trasladar a la Municipalidad”, agregó.



Godoy remarcó que lo importante es que “la Planta se haga”. “Pero no se puede estar pagando doble el proyecto cuando el proyecto ya esta hecho”, puntualizó y comentó que toda la documentación fue presentada al Municipio vía expediente en función de que el intendente Carlos Espínola nunca respondió el pedido de audiencia solicitado en abril por este tema, hace cinco meses.



GESTION PERMANENTE



El titular de la cartera de Obras Públicas remarcó la gestión permanente en la orbita nacional. “Qué más gestión podemos hacer si ando por todos los pisos del Ministerio de Economía de la Nación; me dicen que venga mañana, que venga pasado, me dicen que todavía no es el tiempo y así todos los días”, señaló.



Si bien reconoció que hay funcionarios como el Secretario de Energía de la Nación que han colaborado siempre con Corrientes, lamentó la falta de respuestas positivas en general. “Voy a Buenos Aires, me entrevisto con la gente y no hay ningún problema técnicamente; debe haber algún posicionamiento distinto de los actores locales que influyen al momento de la liberación o habilitación de los créditos y las obras”, consideró.



Consultado con relación al posicionamiento contrario a las líneas de financiamiento por parte de la oposición, Godoy apuntó: “Yo estoy afiliado al Partido Justicialista y no tengo ningún problema en decirlo; pero soy correntino antes que peronista”. “Tengo que estar en pos del proyecto de mi provincia”, concluyó.


Martes, 11 de septiembre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com