Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EN BELLA VISTA
Sentido homenaje a los chamameceros desaparecidos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 10 de septiembre de 2012

Bella Vista recordó a los músicos desaparecidos en 1989 con una celebración religiosa cantada denominada “A buen tiempo” con la presencia de autoridades municipales, amigos y comunidad chamamecera al cumplirse el vigesimotercer aniversario de la tragedia.




La dirección de Cultura y Educación municipal propuso luego del paso y el recuerdo de los sobrevivientes, compañeros, familiares, amigos y el pueblo, “dejar que el espíritu de la música ancestral en nuestro cultura guaraní y la fe en la Virgen morena, nos ayuden a buscar un camino renovado y necesario para el arte y el compromiso con las nuevas generaciones”.

La ceremonia religiosa oficiada por los sacerdotes Osvaldo Raimondo, Ariel Acuña y como invitado especial el padre Antonio Rossi estuvo precedida por una procesión con antorchas a cargo de las comunidades de Virgen de Itatí y Virgen de Lourdes. La misa cantada fue acompañada por el grupo musical Pueblo de Dios, incluyendo canciones de autoría del padre Julián Zini “como una expresión popular, sencilla y cargada de sentimientos y vivencias”, según lo expresara el conductor de los actos, René Oviedo.

Luego los presentes se acercaron al lugar donde sucediera el infortunado episodio para arrojar flores al río en un clima de profundo respeto hacia las ocho víctimas del accidente que conmocionó al país en el año 1989. Ellos fueron: Zitto Segovia, Johnny Behr, Carlos “Chango” Paniagua, Daniel “Yacaré” Aguirre, Miguel Angel y Joaquín Sheridan, y ambos choferes del micro.

Poco después se proyectó en pantalla gigante un audiovisual alusivo realizado por el cineasta Marcel Czombos donde aparecen testimonios y referencias periodísticas mostrando los hechos principales de esta recordación y sus connotaciones históricas con el arte musical de la región. Con la presencia de la intendente Nancy Sand, su equipo de gobierno, invitados y público allegado a la fecha de honda recordación; en la segunda parte se llevó adelante el homenaje titulado “La música y el río, un viaje infinito”.

Una Orquesta Estable conformada exclusivamente para esta celebración interpretó canciones pertenecientes al acervo musiquero regional con composiciones como “Ana de siempre”, “Pascual”, “Viejo musiquero” y “Panambí” entre otras letras emparentadas con el estilo renovador que supieran cultivar algunos de aquellos talentos fallecidos en esa tarde de Septiembre cuando el colectivo en carrera sin control se desbarrancó al río Paraná en el mismo lugar donde se ubicó el escenario y sus luces 23 años después. Las interpretaciones estuvieron acompañadas por el trabajo escénico logrado por la academia de danzas “Raíces bellavistenses”, dirigido por la profesora Diana Ledesma.

Entre los detalles destacados del homenaje vale destacar la presencia de Pablo Paniagua, hijo del Chango Paniagua, y subrayar la declaración de Interés Cultural los actos celebrados allí en la Costanera como también los anuncios oficiales de que la continuidad de la calle Córdoba, desde Tucumán hasta la Plazoleta de los Músicos, ejecutada recientemente, llevará el nombre “Flores del Alma”, acondicionando el recorrido con cartelería haciendo mención a la fecha y a los nombres de los artistas que dejaron su vida en Bella Vista.

“El viaje infinito no nos quita le memoria, no reemplaza el dolor, no le quita rostros al homenaje, pero sí nos invita a que lo mágico del ritual suceda en lo más profundo del corazón”.


Lunes, 10 de septiembre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com