Ricardo Colombi inauguró las refacciones que se realizaron en el templo, declarado Monumento Histórico y que alberga verdaderas reliquias del éxodo loretano. Tanto el Gobernador como el intendente Chapay destacaron el progreso del pueblo, y consideraron que las remodelaciones del templo impulsarán el desarrollo turístico.
En la antesala de la fiesta por el aniversario de la localidad, que se celebra hoy, el gobernador Ricardo Colombi encabezó ayer la inauguración de la restauración y refacciones que se concretaron en la “iglesia antigua” de Loreto, un emblema de la religiosidad e historia de esa localidad que, entre otras reliquias, alberga imágenes talladas de Nuestra Señora de Loreto, San Gabriel, Jesús de Nazareno, San Ignacio y San Miguel y elementos históricos salvados por el éxodo loretano con destino a su actual asentamiento.
Las obras concretadas a través de un proyecto puesto en ejecución por la Dirección de Planificación y Obras del Ministerio de Obras Públicas, permiten recuperar este edificio que por ley provincial fue declarado monumento histórico. Por ello, la localidad vuelve a contar con este santuario que atesora los testimonios más importantes de su historia y también recupera uno de los atractivos turísticos fundamentales con que cuenta la misma.
Los trabajos abarcaron tanto al edificio de la iglesia propiamente dicha, como su entorno, es decir, los accesos, galerías, comedor, sanitarios, cubiertas entre otros. La obra demandó una inversión de más de un $1,2 millones.
En la ocasión, el intendente Jorge Chapay consideró que “estamos asistiendo a un hecho relevante para la historia de nuestro pueblo al dejar inauguradas las modificaciones en la ‘iglesia antigua’, un verdadero ícono de nuestra historia y de nuestra cultura”.
El jefe comunal destacó, por otra parte: “Este monumento histórico es también a través del cual le rendimos homenaje a todos aquellos que han aportado a la construcción y desarrollo de nuestro pueblo y desde donde tomamos la fuerza para seguir en dirección al progreso y el desarrollo”.
Por su parte, Ricardo Colombi expresó que “con la inauguración de estas obras, Loreto recupera un edificio emblemático de su historia y de su cultura, y a la vez también un atractivo fundamental en su oferta turística, que sin dudas con aquellas que la naturaleza le ha brindado y con la calidez de sus habitantes, conforman una propuesta que hará que los visitantes se multipliquen en la localidad, con todo lo que ello significa.”
Para finalizar insistió: “Desde aquí quiero ratificar que seguiremos desde el Gobierno seguir trabajando y colaborando, con todas las comunas, sin ningún tipo de distinción, reafirmando nuestra propuesta federalista y haciendo que todos los correntinos, vivan en el campo o en la ciudad tengan las mismas posibilidades”.
El acto de inauguración de las remodelaciones y restauración de la iglesia, contó con la participación de escuelas de la zona con sus respectivos abanderados, numerosos vecinos y miembros de las distintas fuerzas de seguridad.
Sábado, 8 de septiembre de 2012