Legisladores oficialistas anticiparon que en la sesión del jueves darán media sanción a una parte del empréstito para obras. Destacaron que de esta manera cumplirán con el pedido de diputados de tratar todos los proyectos de crédito en conjunto.
Los representantes del oficialismo en la Cámara alta anticiparon que en la próxima sesión aprobarían una parte del proyecto de crédito de $750 millones para obras. Lo que representa un señal para los diputados que venían solicitando tratar todas las propuestas de empréstito en conjunto.
En este sentido, Noel Breard señaló ayer en contacto con la prensa que están decididos a avanzar en la media sanción del crédito de 750 millones que estaba estancado en el Senado.
Lo que permitirá que todos los créditos estén en la Cámara alta, “esperamos que sean analizados como prometieron algunos bloques”, reflejó el representante del oficialismo.
“Ya que algunos bloques y monobloques no querían aprobar los empréstitos por separado, hemos decidido una segmentación del empréstito solicitado por el ejecutivo de 750 millones de pesos en obras; para que no digan que es demasiado dinero se aprobará la solicitud de unos 300 millones destinados a obras energéticas, con un pormenorizado listado de construcciones y los lugares donde se ubicará cada uno de los trabajos; cumpliremos de esta forma con dos solicitudes de los diputados: bajamos el monto de deuda solicitada y todos los créditos, encima con menor valor, estarán en diputados en breve; ojalá que cumplan con su palabra: analizar el paquete, el conjunto de créditos, como habían declarado”, aseveró Breard.
También señaló que se aprobaría con modificaciones el código procesal penal, y se le dará media sanción a la ley penal tributaria.
“En este trabajo que realizamos en el Senado incorporamos algunas modificaciones en el código procesal penal, por eso el proyecto debe pasar otra vez por diputados, pues allí se inició el trámite y de esa forma se transformará en ley”, precisó.
“Lo que buscamos con la ley tributaria penal es castigar a quienes ideen mecanismos destinados a evadir al fisco, las provincias deben, por facultades delegadas por el Congreso nacional, resolver este problema; es una de las cuatro leyes que envió el Ejecutivo tiempo atrás”, concluyó.
Sábado, 8 de septiembre de 2012