El 8 de septiembre de 1989 el sapucay se transformó en lágrimas cuando un trágico accidente se llevó la vida de seis chamameceros. El colectivo en el que viajaba una comitiva de músicos desbarrancó a las aguas del Paraná. Como cada 8 de septiembre, en Bella Vista, arrojarán flores al río para homenajearlos.
Daniel "Yacaré" Aguirre, recitador y presentador de conjuntos chamameceros; Joaquín "Gringo" Sheridan, eximio bandoneonista; Miguel Angel "Michel" Sheridan, hermano de Joaquín y gran ejecutante de la guitarra y excelente voz; "Chango" Paniagua, guitarra y voz del conjunto "Trío Corrientes"; Zito Segovia, cantaautor de "La nueva trova" del Chaco que portaba un estilo renovador y lleno de promesas de un futuro artístico en ascenso; y Johny Behr, percusionista de Zito, se fueron por río Paraná un 8 de septiembre de 1989 y desde ese día nada fue igual para la música correntina.
El accidente ocurrido en Bella Vista cuando el colectivo en el que viajaba una comitiva de músicos desbarrancó en Bella Vista y cayó a las aguas del río conmocionó a toda la provincia y al país. Varios salvaron sus vidas, pero seis artistas más los dos choferes del micro murieron ahogados.
Todos han dejado como una herencia y testimonio de su vocación chamamecera, sus grabaciones en placas discográficas, que son la evidencia de que fueron músicos notables, únicos e irremplazables.
Por eso, cada 8 de septiembre, manos amigas, manos chamameceras, arrojan flores al río y entregan su canto a la vera del Paraná. El Municipio de Bella Vista dio a conocer el programa oficial de homenaje a los músicos desaparecidos en 1989 y adelantó que el escenario será la Plazoleta de los Chamameceros.
Todo se iniciará a las 19 con una procesión hasta el escenario donde se levantará un altar con la imagen de la Virgen de Itatí; habrá una misa concelebrada por el párroco Osvaldo Raimondo y el padre Antonio Rossi. El grupo Pueblo de Dios interpretará la misa cantada autoría del padre Julián Zini denominada “A buen tiempo”.
Luego se proyectará un audiovisual homenaje; María Itatí por Juan Pablo Ruidíaz y la “Orquesta Estable del Homenaje”; recital de la Orquesta Estable con el Padre Antonio Rossi; y en el cierre del concierto los presentes arrojarán flores al río.
Sábado, 8 de septiembre de 2012