Duros conceptos vertió el intendente Camau Espínola en una conferencia de prensa brindada esta mañana, junto a funcionarios de su gabinete y legisladores y referentes del FpV, en el salón Pocho Roch. El jefe comunal detalló una a una las acciones que realizó el Gobierno Nacional en Corrientes, desde 2003, en alusión a críticas de la administración Colombi. “Es fácil gobernar sentado en un sillón, y buscando siempre echarle la culpa a la Nación o a la Municipalidad”, sostuvo
El Intendente Camau Espínola sostuvo esta mañana que, "el Gobierno que encabeza la Presidenta es el más federal de la historia", al repasar las inversiones que la Nación hace en la Provincia de Corrientes.
En una conferencia de prensa en la que reunió a numerosos referentes y organizaciones del Frente para la Victoria, Camau reveló cifras y cuestionó en un mensaje sin fisuras, "la mezquindad política" del oficialismo en la provincia.
Asimismo, informó que el Ministerio de Agricultura de la Nación tiene disponibles 10 millones de pesos para productores citrícolas de la Provincia de Corrientes pero que la administración provincial demora el envío de un padrón de 300 emprendedores afectados por diversas contingencias y a quienes se destinarán los fondos.
“Hace tiempo venimos trabajando sobre la transparencia de la comunicación, hoy nos dedicamos a hablar de la inversión que el gobierno nacional hizo sobre Corrientes desde septiembre de 2003 hasta ahora” empezó el jefe comunal.
“Siempre se escucha que se reclama federalismo y no hay interés porque Corrientes cresca, algunos de los números demuestran todo lo contrario, que hay una clara decisión porque Corrientes se incluya, es muy fácil echar la culpa al gobierno nacional”, señaló.
Comentó que ayer tuvo una reunión con el ministro de Agricultura, Norberto Yahuar, y que le informó que hay un fondo de 10 millones de pesos para ayudar a los productores afectados por las heladas. “Solo falta que el gobierno provincial mande la lista de productores pero no lo hace, necesitamos una política constructiva”.
“Si hablamos de federalismo este modelo es el mas federal de toda la historia, la coparticipación tuvo un crecimiento desde el 2003 de 800 por ciento, la pregunta que nos hacemos es como se utilizan porque Corrientes no creció como debe, siempre hay excusas”.
Sobre los fondos del Anses reclamados por Corrientes, indicó que “hoy se escucha que se reclama por estos, pero quienes reclaman son los mismos que se oponían a la estatización de las AFJP o sea que cuando eran privados no lo reclamaban”.
“Queremos transparentar las inversiones, en infraestructura la Nación dio mas de 3mil millones de pesos” opinó.
Jueves, 6 de septiembre de 2012