Este miércoles 5 de septiembre se realizó una nueva reunión en el Ministerio de Educación en el marco de la Comisión para la actualización del nomenclador docente. Esta semana se abordó el tratamiento del escalafón del nivel superior.
En la Sala de Situaciones con la presencia del Subsecretario de Gestión Administrativa, Programación y Educación Daniel Castelo; el Secretario General Miguel Benítez, la Directora General de Educación Superior Susana Nugara, el Director de Administración Mauro Rinaldi y el Asesor Legal Juan Ramón Breard Ruiz Díaz se reunieron junto a los representantes gremiales docentes que conforman la comisión de trabajo.
Durante el transcurso del encuentro se realizó la lectura analítica de los cargos identificados oportunamente a efectos de lograr un acuerdo final para su inclusión en el futuro Nomenclador docente correspondiente al Nivel Superior.
A partir de allí los integrantes realizaron aportes para la construcción del consenso para la definición en aquellos cargos sin una postura concreta en cuanto a la necesidad de permanecer en la selección señalada.
El Subsecretario de Gestión Administrativa, Programación y Administrativa Daniel Castelo explicó que “la incorporación de las propuestas surgen a partir de la vigencia de la Resolución Nº 140/11 del Consejo Federal de Educación “Lineamientos Federales para el Planeamiento y Organización Institucional del Sistema Formador”
Antes de finalizar la reunión se abordaron las consideraciones jurisdiccionales respecto de las acciones y regulaciones que posibiliten, a partir del año 2013, formular e implementar el planeamiento y adecuar la organización de sus respectivos sistemas formadores, a las condiciones y características establecidas en la presente norma.
PROXIMA REUNIÓN
Con la reunión de la fecha quedan concluida la revisión de los escalafones de los niveles educativos: inicial, primario, secundario y superior. Los próximos encuentros se abordará el nomenclador para los cargos de las diferentes modalidades educativas (técnica profesional, especial, permanente de jóvenes y adultos, contexto de encierro, rural, domiciliaria-hospitalaria, artística e intercultural bilingüe).
Miércoles, 5 de septiembre de 2012