Jueves, 17 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
MUNICIPALIDAD – INADI – AFSCA
Disertan sobre Discriminación y Género en los medios de comunicación
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 6 de septiembre de 2012

La Municipalidad de Corrientes junto a organismos nacionales organizan charla sobre “Género y Medios de Comunicación” para este jueves 6 en el Salón Pocho Roch.




Este jueves 6 de setiembre a las 15, integrantes del Observatorio de la Discriminación en Radio y Televisión, organismo integrado por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, INADI y Consejo Nacional de la Mujer, darán una charla sobre “Genero y Medios de Comunicación” en el Salón Pocho Roch de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes.
La misma está organizada por AFSCA Delegación Corrientes, representada por Dalia Canteloro e Ignacio Fagetti, INADI-Corrientes a cargo de Hugo Midón y la Dirección de Género y Diversidad de la Municipalidad de Corrientes a cargo de Mariela Guastavino y disertarán la licenciada Myriam Pelazas, Adriana Pedrolo y la licenciada Paula Basaldúa.
La Municipalidad de Corrientes invita a participar del encuentro a periodistas, comunicadores, estudiantes de comunicación social e interesados en profundizar acerca de la temática de Género en los Medios de Comunicación.
La licenciada Myriam Pelazas es Coordinadora del Observatorio de la Discriminación en Radio y Televisión, AFSCA, desde 2008. Investigadora y Profesora de Historia Argentina y Latinoamericana, Fac. Ciencias Sociales, UBA y en Universidad Asociación de Madres de Plaza de Mayo (Periodismo de Investigación 2005-2008). Asesora en las comisiones de Cultura, de Mujer y de Educación en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2001/03). Coautora Imágenes de una Ausencia. La presencia de la mujer en la fotografía de prensa argentina 1920 a 1930, Prometeo, Bs As, 2001 (Premio Antorchas/2000) y de varios artículos en libros de historia argentina y en revistas especializadas en historia, género y comunicación.
Adriana Pedrolo participa en el Observatorio por AFSCA, estudió Comunicación Social en la Universidad de Lomas de Zamora. Periodista. Forma parte de PAR, Periodistas Argentinas en Red por una Comunicación No Sexista. Profesora.

La licenciada Paula Basaldúa es Licenciada en Sociología (UBA), investigadora integrante del equipo de la cátedra Sociología de la salud, FSOC, UBA. Maestranda en Políticas Sociales por la misma Universidad, representa en el Observatorio de la Discriminación en Radio y TV al Consejo Nacional de las Mujeres. Trabaja a favor de los derechos de las mujeres brindando talleres con perspectiva de género dirigidos a alumnos/as, profesionales, organizaciones sociales y políticas. Colabora como asistente técnica en organizaciones nacionales e internacionales de personas viviendo con VIH/SIDA.


Jueves, 6 de septiembre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com