Jueves, 17 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
DESARROLLO HUMANO
Entregaron certificados de capacitación laboral del Programa Confiar y Crecer
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 5 de septiembre de 2012

Las capacitaciones -que estuvieron a cargo de los equipos técnicos coordinados por la Dirección de Microcréditos-, versaron sobre peluquería, corte y confección, gastronomía y electricidad, entre otros.


El gobierno provincial apuesta a la capacitación de los correntinos como una forma de lograr salidas laborales. En ese sentido, se entregaron certificados a los participantes de los cursos en oficios que lleva adelante la Secretaría de Desarrollo Humano a través de la Dirección de Promoción del Microcrédito para el Desarrollo de la Economía Social. “Revalorizamos la cultura del el esfuerzo y el trabajo”, expresó Raúl Martínez en el acto.





En el Salón Verde de Casa de Gobierno se llevó a cabo este miércoles el acto de entrega de certificados de capacitación laboral a participantes del Programa Confiar y Crecer de la Dirección General de Promoción del Microcrédito para el Desarrollo de la Economía Social, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano.



La actividad fue presidida por el titular de la cartera de Desarrollo Humano, Raúl Martínez, acompañado por el Director General de la Dirección antes citada, Gustavo Pisarello, legisladores provinciales, capacitadores y referentes del programa y familiares.



Las capacitaciones -que estuvieron a cargo de los equipos técnicos coordinados por la Dirección de Microcréditos-, versaron sobre peluquería, corte y confección, gastronomía y electricidad, entre otros.



Los cursos, según cada capacitación, tuvieron una duración de entre 2 y 4 meses, poniendo el programa a disposición de los beneficiarios, además del conocimiento con salida laboral, las herramientas e insumos requeridos para el aprendizaje.



“Acá revalorizamos la cultura del esfuerzo, del trabajo, no damos dádivas ni subsidios, sino que les entregamos herramientas para que puedan formarse, crecer, tener una profesión y forjar sus propios futuros”, fueron las palabras iniciales del titular de Desarrollo Humano, Raúl Martínez, quién felicitó a todos quienes hacen que el Programa prosiga con éxito y a los destinatarios, quienes reciben el fruto de tantas horas de dedicación.



Luego, Martínez comentó que el Programa Confiar y crecer se implementa con “fondos genuinos del estado provincial, producto del esfuerzo que hacen los correntinos por estar al día con sus impuestos” y aclaró que “debemos decirlo porque de la nación no recibimos fondos algunos, pero no vamos a bajar los brazos y con iniciativa y recursos propios, seguiremos adelante con nuestras políticas de estado”.



Martínez expresó además que el gobierno provincial construye políticas “para mejorar la calidad de vida de todos los correntinos, de la mano del trabajo y la revalorización de nuestros valores como sociedad”, y para culminar dijo: “Desarrollo Humano viene trabajando muy fuerte en muchas áreas, como por ejemplo discapacidad, para que todos tengan las mismas oportunidades, también con la niñez y adolescencia. Es un rumbo claro que nos hemos fijado para estar siempre junto a la gente”.

En tanto, Gustavo Pisarello enfatizó que el “conocimiento es el valor agregado que cualquier persona pude adquirir y que nadie se lo puede quitar” y en ese sentido acotó: “la capacitación se transforma en una única ventaja competitiva si es que se desea tener a futuro un proyecto laboral propio.



El funcionario subrayó que se llevan entregados “más de 1.600 microcréditos”, en un trabajo conjunto en donde el “compromiso y la responsabilidad de la gente en capacitarse y crecer ha sido espectacular”.



A su vez, uno de los participantes del Curso de Electricidad, Carlos Alvarez, agradeció “el apoyo del gobierno provincial en estos emprendimientos” y sostuvo: “trabajar es dignificar al ser humano y nos han dado valiosas herramientas para formarnos y crecer”.



Seguidamente se procedió a la entrega de certificados de agradecimientos a la labor social y colaboración con el Programa, a los referentes responsables de las sedes donde se realizaron las capacitaciones.



Con estas acciones se pretende apuntalar el trabajo tanto de emprendedores como de las organizaciones que brindan su infraestructura y contención para lograr un mejor resultado en las tareas propuestas.

Los destinatarios fueron. Centro Solidario San Jorge y Comedor Virgen de los Dolores, ambos del Barrio 17 de Agosto, Comedor Matías Rivas del Barrio Santa Rita y Comedor Santa Cecilia del Barrio Quintana.



La oportunidad además fue propicia para la entrega de constancias a los capacitadores que tuvieron la responsabilidad de dictar los cursos: Mercedes Cañete (Corte y Confección), Ariel Mouchard (Electricidad) y Alicia Soloaga (Gastronomía).



Y como no podía ser de otra manera, recibieron los respectivos certificados los alumnos que participaron de los distintos cursos.



Como corolario, los presentes pudieron degustar los productos elaborados por los chicos del Centro Solidario San Jorge, quienes finalizarán con las capacitaciones en el mes de diciembre próximo.



Miércoles, 5 de septiembre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com