Jueves, 17 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ALTERNATIVA BARAJADA POR DIPUTADOS PARA ACOMPAÑAR EL EMPRESTITO
Viviendas: piden que el Gobierno comience a construir para luego aprobar el crédito
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 5 de septiembre de 2012

Un grupo de legisladores planean elevar una propuesta al Ejecutivo provincial para solicitarle que utilice el “colchón” de recursos para construir casas. Solicitan que se de el puntapié inicial para responder a la problemática habitacional. En contrapartida votarían a favor del empréstito de 100 millones de pesos.




La crisis habitacional y su creciente manifestación en nuevos asentamientos, apura y brinda mayores posibilidades de aprobación, al proyecto de 100 millones de pesos de crédito para viviendas. El oficialismo confía incluso en lograr el aval de Diputados que falta, antes de que finalice septiembre. Sin embargo, algunos legisladores planean elevar al Ejecutivo una propuesta que condicionaría su voto.
Solicitarán que el Gobierno avance con la construcción de casas a partir de fondos propios, para luego aprobar el empréstito.
"La idea es pedirle al Go-bierno que avance con un plan de viviendas, usando el "colchón" de recursos que tienen", dijo a El Litoral, un diputado y aseguró que la propuesta es analizada por un grupo de legisladores.
"Que prediquen con el ejemplo, que den el puntapié inicial, y entonces ahí recién avanzamos con la aprobación del crédito", agregó en relación al proyecto presentado por Proyecto Corrientes que propone la declaración de emergencia habitacional en la provincia y la toma de un empréstito de 100 millones de pesos para la construcción de 500 viviendas sociales.
Los legisladores que analizan esta alternativa coinciden en que "el Gobierno tiene fondos". "De hecho siempre se jactaron de que cuentan con un respaldo económico en virtud de la previsionalidad", dicen. Entonces, apelan a que se destinen esos recursos a la construcción de viviendas de modo tal que se atienda la problemática habitacional de la manera más rápida posible. "Y en todo caso, después se aprueba el crédito y se recuperan los fondos", agregan.
“Porque si no, ¿Qué pone la Provincia?”, se preguntan los diputados, y recuerdan que la Municipalidad capitalina cedió terrenos de Santa Catalina para destinarlos a la ubicación de viviendas. “El municipio les da el terreno, la Legislatura el dinero, ¿y ellos que ponen?”, remarcan.


Miércoles, 5 de septiembre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com