Tras la publicación de época, el Ministro de Educación y el Vicegobernador reprocharon el accionar de grupos políticos kirchneristas en los establecimientos educativos correntinos. La Corriente Peronista Descamisados respaldó su accionar.
“No vamos a permitir que se use a los chicos como marketing político”. Orlando Macció, Ministro de Educación de la Provincia. “Es importante separar enseñanza de adoctrinamiento”. Pedro Braillard Poccard, Vicegobernador. Tales comentarios fueron las reacciones del Gobierno provincial a partir de la publicación de un informe periodístico en el que se dio cuenta de que sectores vinculados al oficialismo nacional visitaron dos escuelas primarias en el departamento Mburucuyá con trabajo de proselitismo partidario que apuntó a alumnos.
época, en su edición de ayer, publicó que militantes de la Corriente Peronista Descamisados - con el pretexto de festejar el Día del Niño -llegaron hasta las escuelas 609 y 521 (esta última en el paraje Buena Vista). Los referentes de la organización kirchnerista llevaron peloteros repartieron chocolate, dieron de comer a los más chicos, distribuyeron útiles escolares, guardapolvos y libros pero, además, “adoctrinaron” a los profesores presentes y a los pequeños estudiantes de dichos establecimientos de Mburucuyá.
Un dato muy curioso es que el propio movimiento reivindicó dicha labor político partidaria en su portal digital en informes en el que incluyeron fotografías de sus actividades y textos en los que resumían sus acciones. Entre las imágenes difundidas por los referentes de la Corriente Peronista Descamisados se observan a los militantes junto a los alumnos y docentes incluso dentro de las aulas o en otras en las que los pequeños alumnos saludan con el tradicional gesto de la “V”. En ambos casos, las escuelas estaban adornadas para recibir a los visitantes.
El hecho se dio en medio de un debate nacional a partir de la divulgación de hechos similares en escuelas primarias en otras provincias. El pasado 24 de agosto, la Dirección General de Enseñanza Media - que depende del Ministerio de Educación de la Provincia - emitió un Memorándum en el que “recordó” a las autoridades escolares que “bajo ningún concepto podrán realizarse actos, mitines, encuentros, etc. relacionados con políticas partidarias en las instalaciones”.
Ayer, en rueda de prensa, Macció insistió en que el Gobierno provincial no permite la intromisión de agrupaciones partidarias en escuelas primarias y secundarias.
“Nadie impide que los jóvenes se comprometan con la sociedad, o la misma política, pero somos estrictos en que no se puede tener acciones de índole político-partidario en las escuelas”, dijo el Ministro.
Incluso, el titular de la cartera educativa comentó que tutores pidieron autorización para retirar a sus hijos de las escuelas cuando ingresan las agrupaciones políticas.
“Los jóvenes tienen todo el derecho de debatir, participar, promovemos los centros de estudiantes, y sabemos sobre necesidad imperiosa de que participen en la sociedad, pero la norma establece - y somos estrictos - que no se pueden tener acciones partidarias en los establecimientos. No podemos permitir que usen a chicos en marketing político”, dijo.
Por su parte, el Vicegobernador cuestionó la presencia de fracciones políticas en las en las escuelas y aseguró que “es importante separar la enseñanza de lo que es el adoctrinamiento”.
Miércoles, 5 de septiembre de 2012