En el estreno de “Escuchá lo que vemos”, ciclo conducido por Bernarda Llorente y Claudio Villarruel en Radio Del Plata, Adrián Suar se refirió a su 2012 y recordó junto a los productores la época en que competían fuertemente con Telefe y El Trece.
“Este año me toca pelearla mucho, me toca sufrir, pero lo hago con trabajo, con bronca, poniéndole bastante el cuerpo. Pero la tele es así y los que me conocen saben que cuando me va bien no soy de hablar, y ahora que obviamente no tanto, tampoco”, dijo.
Y agregó: “Vas aprendiendo, es doloroso, pero también es aprendizaje porque después de tantos años de hacer ficción uno cree que tiene la fórmula, pero por suerte la sartén la tiene uno y después el otro; cuando creés que sos el más vivo de la Argentina, te das la cabeza contra la pared”.
Sobre el traspié de “Lobo”, indicó: “Era un producto al que le tenía mucha fe y me di cuenta de los errores que cometí en el aire”.
Respecto a “Tiempos compulsivos” y su fetiche por la terapia, asentó: “Me tiene muy contento, hace rato que lo veníamos planeando, iba a salir hace cuatro o cinco años y después no se dio. Con ‘Vulnerables’ me empecé a interiorizar en la terapia grupal y ahí al toque me di cuenta que tenía un programa de televisión, así como en ‘Gran Hermano’ la gente espía los vínculos. Hace 15 años que hago terapia y me gusta meterlo en varios programas y acá la diferencia es que son los tiempos compulsivos de pacientes y terapeutas“.
“Yo le doy mucha bola a lo que le está pasando la gente, por donde está el olfato; voy a ganar o perder, pero siendo fiel a lo que sé hacer; a veces con lo que sé hacer, me equivoco, me ha pasado muchas veces, pero cuando la emboco, tampoco creo que era lo que tenía que ser, el rol nuestro es proponer“, aseveró.
Asimismo hubo tiempo para rememorar tiempos en que competía con los conductores, en ese entonces al frente de Telefe: “Nosotros tenemos ‘El capo’, ‘El deseo’, productos con los que no nos ha ido bien y la sensación es terrible, y también grandes éxitos que fueron casualidades“, mencionó Villarruel.
Sobre este último punto, Suar dijo: “Yo también; por ejemplo con ‘Soy Gitano’, no me arrancaba, y de repente pasó algo y dio un giro al aire, en el capítulo 35, 40 y no paró y ese cambio no estaba preparado”.
Llorente y Villarruel sumaron: “Ese mismo año nos pasó que ‘Resistiré’ iba para atrás, para atrás, hasta que en un momento nos dimos cuenta que los protagonistas no se besaban y que la historia de amor se había perdido“.
También se hizo tiempo para referirse a “Dos más dos”, la película que protagoniza junto a Julieta Díaz, Carla Peterson y Juan Minujín: “El tema está en el imaginario masculino y tenía dudas porque, en general, genera rechazo femenino, pero como es comedia y tiene humor, se hace más llevadera. Hace tiempo que no me sentía tan bien haciendo cine y actuándolo”.
Al finalizar se hizo tiempo para referirse a su hija Margarita, la beba que tuvo junto a su pareja, Griselda Siciliani: “Está divina, la llegada de una mujer realmente me cambió la vida. La mujer tiene con el padre una mirada de tanto amor, así como el varón la tiene con la mamá. Me acuerdo que Araceli me decía que Toto la miraba de una manera tremenda y me pasa ahora con la nena. Griselda es una madraza, la agarra a su criatura y no la larga”.
Miércoles, 5 de septiembre de 2012