Jueves, 17 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
SE INICIARON LAS INTERVENCIONES
Referentes de la Comisión Nacional de Tierras se reunió con ocupas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 5 de septiembre de 2012

Se inició la ronda de rees con los delegados de los asentamientos de los barrios Pirayuí y Galván de esta capital y funcionarios de la Comisión Nacional de Tierras “Padre Carlos Mugica”.


Funcionarios de la Comisión Nacional de Tierras “Padre Carlos Múgica” mantuvieron encuentros con funcionarios municipales y delegados de los asentamientos de los barrios Pirayuí y Galván para comenzar una intervención desde el organismo a fin de “destrabar el problema social”, según palabras Miriam Denegri, integrante de la Comisión.

“Es un paso importante que comience esta ronda diálogos con presencia de representantes del Estado Nacional para darle un cauce positivo a una problemática estructural como es el tema de la tierra y la vivienda”, afirmó la diputada provincial Sonia López, promotora de la intervención de la Comisión Nacional de Tierras.

Entre este martes y miércoles representantes de la Comisión Nacional de Tierras para el Hábitat Social visitan la ciudad de Corrientes para reunirse con las partes que intervienen en el conflicto de las ocupaciones que se dispararon a partir de la crisis habitacional que padece la Provincia de Corrientes.

Durante el martes los miembros de la Comisión Nacional mantuvieron encuentros con funcionarios municipales y los delegados de los asentamientos de los barrios Pirayuí y Galván, mientras se espera que en las próximas horas continúen las rees con representantes del Poder Judicial intervinientes en la causa abierta, como también los empresarios dueños de las tierras ocupadas.

De la reunión con los ocupas “escuchamos la problemática que nos planteó la gente”, dijo Miriam Denegri, directora del Área Social del organismo nacional, que está acompañada por Ricardo Sasán, asesor legal de la Comisión y Edgardo Torres, coordinador regional.

“Esperamos que las rees que tengamos con todas las partes nos sirvan para evaluar la situación y ver qué podemos acordar como Comisión, que tiene la facultad de intervenir en procesos de conflictos por tierras, hábitat y viviendas”, agregó Denegri.

También participaron de la reunión el patrocinante legal de los ocupas, Miguel Soto, el secretario general de la CTA Corrientes, Gerardo Marturet y el secretario de SUTECO, Fernando Ramírez.
Para Sonia López “es de suma importancia que intervenga un organismo del Estado Nacional para intentar una negociación que destrabe un conflicto que es social”. “Continuamos apostando al diálogo en un marco institucional que permita concluir en una solución integral a un problema estructural en Corrientes como es el acceso a la tierra y la vivienda”, completó la diputada comunista.


Miércoles, 5 de septiembre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com