Jueves, 17 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ENTERATE QUIENES SON LOS QUE FACTURAN CON EL PAJARITO
¿Cuánto cobran los famosos por mencionar marcas en Twitter?
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 4 de septiembre de 2012

Famosos argentinos encontraron otra forma de conseguir dinero extra y usan la red social Twitter para hacer propaganda sobre un local o marcas conocidas.
Las empresas se comunican con ellos y llegan a un arreglo donde el conocido debe hacer comentarios a favor de sus marcas. Es decir, les piden que hagan los tradicionales "chivos" en la red.


Van desde $2000 hasta más de $15000 por cada mensaje enviado. Enterate quiénes son los que más facturan con el pajarito.

Utilizan este método los conocidos que más seguidores tienen o más influencia logran con sus tweets. Ahora, ¿quienes son esos famosos que ganan dinero por twitter?

El periodista Juan Pablo Varsky fue de los precursores en "vender" su twitter. Arrancó cobrando 2 mil pesos el mensaje. Luego lo siguió Jorge Rial, quien recibe 2.500 por cada tweet recomendando una marca, según lo que publicó hoy el diario Perfil.

Entre los más cotizados aparecen Calu Rivero y Amalia Granata. Ambas habrían cobrado hasta 10 mil pesos el mensaje.

Sin embargo RatingCero.com pudo saber que recientemente, la citada actriz Calu Rivero y "la China" Eugenia Suarez cobraron 50 mil pesos de la filial mexicana de cerveza Corona para una campaña de tweets promocionándola.

En tanto, Georgina Barbarossa también aparece en la nómina del diario. Un tweet de la actriz costaría entre tres y seis mil pesos. Mientras que la joven Luisana Lopilato ganaría con su cuenta entre 4 y 7 mil pesos.

Entre los hombres, sobresale "Tacho" Riera. El actor cobraría 15 mil pesos por un mensaje en la red.

Por último, los "novatos", mediáticos, o quienes recién empiezan a recibir ofertas por su cantidad de seguidores o credibilidad, estarían cobrando desde mil pesos a dos mil por tweet publicado.

Los gurúes de la comunicación 2.0 auguran un futuro aún más fructífero y manifiestan que los precios por tweet pueden incluso dispararse en los próximos años.

¿Qué dirá la AFIP sobre esta noticia?


Martes, 4 de septiembre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com