Las obras abarcan una extensión de 1.100 metros lineales y consisten en la construcción de cordón cuneta, veredas y dársenas donde se colocarán contenedores de residuos mientras se lleva a cabo el mejoramiento integral de la calzada. Además, comenzaron hoy las refacciones en el Mercado de Productos Frescos.
La Municipalidad de Corrientes ejecuta en toda la extensión de la ex vía trabajos de mejoramiento integral, que consisten en la construcción de cordones cunetas, veredas, dársenas para la colocación de contenedores de residuos, así como el mejoramiento integral de la calzada con un tratamiento de estabilizado de última generación, que se extiende en una extensión de 1.100 metros.
Se trata de un avance trascendental en la infraestructura de la ex vía, que fue incluida en un programa de mejoramiento integral encarado por la gestión municipal.
Actualmente, las obras se llevan a cabo entre Pío XII (Mendoza) y J. R. Vidal (San Juan), donde se realiza la base para la colocación del cordón cuneta en la vereda Norte de la calzada, para continuar después con la colocación del hormigón en los moldes y la construcción de las veredas.
Previamente se ejecutaron tareas similares en el tramo entre Gutenberg y Córdoba, donde ahora se mejora la calzada. Se trata de la realización de un trabajo de estabilizado iónico de última generación, lo que le otorga mayor firmeza a la base, para luego encarar la carpeta de rodamiento que recibe un tratamiento tipo asfáltico, obra que ya se encaró en el tramo que va desde Gutenberg a Gobernador Velazco (San Lorenzo) y continuará en las cuadras siguientes.
Al mismo tiempo, se efectúa la construcción de dársenas donde se colocarán luego contenedores de residuos, en las esquinas de Heroes Civiles (La Rioja) y Raúl B. Castillo (Buenos Aires).
Cabe indicar que los trabajos se encuentran a cargo de agentes del Programa Nacional Argentina Trabaja, bajo la dirección de funcionarios técnicos de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos Municipal.
Mercado
Por otra parte inició hoy la obra de refacción, remodelación y readecuación de las instalaciones del Mercado de Productos Frescos, a través de un convenio que fuera firmado por la Comuna con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Las reformas comprenden 3 etapas y abarcan refacción de los locales, con la colocación de azulejos, pisos nuevos y piletas, así como medidores de energía eléctrica individuales.
Los trabajos municipales tienen el objetivo de llevar adelante mejoramientos en la organización y nueva readecuación de los puestos, más allá de las ventajas estéticas y sanitarias que contemplarán.
El Secretario de Economía y Hacienda, Lucas Ferrero sostuvo que, “pretendemos generar una puesta en valor importante para todos los ciudadanos y mejores condiciones de los productos frescos”. “También el objetivo es crear acceso para los productores periurbanos y feriantes locales con sus creaciones y cultivos”, informó.
La transformación propiciará así una comercialización más directa y bajo superiores condiciones de control y distribución.
Por otro lado, existirán remodelaciones en lo que contiene a las exigencias bromatológicas y de infraestructura, como azulejos, piletas de lavado, ventilaciones y ascenso y descenso de mercadería de manera directa. Se construirá una cámara refrigerada para verduras, que se ubicará en calle Ex Vía y Mendoza, como también una entrada única de productos por esa misma esquina, para mejorar del mismo modo el control desde la Dirección de Bromatología y jerarquizando los accesos.
Vale señalar, las obras son coordinadas por la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
Entendiendo que para una gran mayoría de los productores y feriantes la actividad dentro del mercado es fundamentalmente su economía de subsistencia, la Administradora del Mercado, Ramona Isabel González sostuvo que el proceso contempló el otorgamiento de, “un lugar alternativo donde poder trabajar mientras duren las obras y de hecho ya se solucionó a los que están en el sector aves, a quienes se los reubicó en otros puestos”.
La primera etapa contempla las refacciones para el sector de productores y comercializadores de aves y parte de verduras. Luego continuará con herboristería y la sección de carnes, en tanto que la finalización integrará el renovación del techo y cielorraso del edificio.
Martes, 4 de septiembre de 2012