Indirectamente, el Gobernador cuestionó “la mala política, aquella de impedir y de generar conflictos, que está metida en esto". Las declaraciones se dieron en el marco de la 90ª Exposición Rural desarrollada en el predio local.
El gobernador Ricardo Colombi criticó ayer al Frente para la Victoria (FpV), alianza opositora provincial durante los actos por la 90ª Exposición Rural de Curuzú Cuatiá, que se desarrolló el pasado fin de semana en el predio de la Sociedad Rural local. “Nos quieren obligar a nosotros, a los correntinos, a volver al atraso, cuando otros crecen, se desarrollan y mejoran”, aseguró el funcionario, y añadió que este tipo de situaciones se dan “por la mala política, aquella de impedir y de generar conflictos, que está metida en esto”.
Las consideraciones se dieron durante el acto central por una nueva edición de la muestra rural de Curuzú Cuatiá. Colombi arribó al predio ferial junto a los ministros de Gobierno, Gustavo Valdés; de Justicia, Eduardo Hardoy; de Salud, Julián Dindart; el diputado nacional Lucio Aspiazú (UCR) y el interventor del Instituto de Vivienda de Corrientes (Invico), Bernardo Rodríguez. Allí, fue recibido por el titular la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá, Manuel García Olano; el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) Rubén Ferrero; y el presidente de la Asociación de Sociedades Rurales de la Provincia, Gerardo Condado. De la actividad también formó parte el intendente local, Gabriel Domínguez (PJ).
“Me siento reconfortado porque tengo la perspectiva de que estamos encaminados hacia el desarrollo, que estamos convencidos de que el trabajo, el esfuerzo y la correcta utilización de nuestros recursos naturales nos encaminan hacia un futuro con mejores perspectivas”, dijo al iniciar su alocución el mandatario provincial. “Aquí se nota el esfuerzo, el trabajo y toda la capacidad de nuestra gente puesta al servicio de mejorar cada día más nuestros productos. Y estoy convencido de que todo esto se da porque hay diálogo, porque hay una política de estado en la que han participado los productores, con planes provinciales que contemplan medidas a mediano y largo plazo”, señaló Colombi.
En ese contexto, se refirió indirectamente a la obstaculización que se da en la Legislatura provincial en cuanto al tratamiento de diversos proyectos crediticios (para obras públicas, mejoras en las gestiones municipales y para la construcción de viviendas), debido a la negación al acompañamiento de parte de los representantes del interbloque opositor del Frente para la Victoria. “No entiendo cómo hay gente que plantea un retroceso, que volvamos a un escenario de cuando el hombre vivía en la precariedad; todo ello por una absurda posición, que desecha el bienestar y la superación de las personas. Nos quieren obligar a los correntinos a volver al atraso, cuando otros crecen, se desarrollan y mejoran. Todo esto por la política, la mala política, aquella de impedir y de generar conflictos, que está metida en esto”, subrayó.
Fondos retenidos
por la Nación
Sin mencionarlo específicamente, el mandatario provincial cuestionó la retención del 15 por ciento de los recursos coparticipables de parte del Gobierno nacional, destinados a la caja de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), lo que ocasionó la presentación de un proyecto de ley que tiene media sanción de Senadores, acerca de la eliminación del pacto fiscal, al interpretarlo como inconstitucional.
“Quiero decirles que nadie va a digitar cómo usar o no utilizar nuestros recursos. Solamente los correntinos lo decidiremos; en esto somos soberanos y todos deben entender que nuestra forma de vida y de cómo producir es una decisión que nos compete en exclusividad, sin interferencias de ningún tipo”, señaló.
Almuerzo oficial
En la oportunidad, se entregaron los premios a productores y cabañeros cuyos ejemplares resultaron los ganadores de la competencia. El primer premio, entregado por el Gobernador, correspondió al Gran Campeón Macho de la raza Hereford. Luego, autoridades, productores y público en general se desplazaron hacia el sector de las ventas, donde se instaló el palco para la inauguración de la muestra.
Lunes, 3 de septiembre de 2012