El senador Gustavo Canteros y el diputado Rufino Fernández interpretaron que “esta semana es clave” en cuanto al avance del expediente en la Comisión de Hacienda. “Si existen otras propuestas, que se hagan saber”, solicitaron.
El senador Gustavo Canteros y el diputado Rufino Fernández, legisladores provinciales por Proyecto Corrientes, consideraron que esta semana es clave en cuanto al tratamiento del proyecto de crédito para la construcción de viviendas.
Mediante la iniciativa, Proyecto Corrientes solicita que se autorice al Ejecutivo provincial a tomar un financiamiento por 100 millones de pesos, monto a ser utilizado para la construcción de 500 viviendas, emitir Letras del Tesoro (Letes) por igual valor, declarar la emergencia habitacional en la provincia y crear una comisión bicameral de seguimiento (a constituirse por seis miembros) con múltiples objetivos.
Según se estipula en la Cámara baja, el análisis respectivo debería darse esta semana en la reunión de la Comisión de Hacienda, Presupuesto e Impuestos, donde se encuentra el expediente.
El oficialismo tiene la posibilidad de otorgar despacho favorable al texto, dado que cuenta con mayoría en la comisión. Empero, ese no es el obstáculo que se le presenta, sino el hecho de que aún no conseguirían aunar las 18 voluntades necesarias como para que el proyecto se convierta en ley, debido a la negativa constante de parte del interbloque opositor del Frente para la Victoria (FpV).
En ese contexto, el senador Canteros consideró que “el proyecto merece ser analizado y tratado”. A su vez, se esperanzó en que el kirchnerismo correntino modifique su manera de actuar en la Cámara baja, para así avanzar en cuanto a las acciones para paliar el déficit habitacional en la provincia: “Lo que espero de la oposición es una actitud responsable ante esta situación. Al proyecto original que está en Diputados se le pueden hacer las modificaciones que ellos consideren, lo que no pueden hacer es dejar de tratar”, interpretó en el programa radial Suplemento AM.
Según estipuló el legislador, la situación “se va a ir agravando en la medida en que no existan soluciones”, razón por la que entendió que “no hay que tomar una actitud mezquina”.
A su vez, Canteros hizo hincapié en la conflictividad que genera para el oficialismo a la hora de avanzar en esta clase de proyectos la “incoherencia” de parte del FpV. Sucede que si bien el intendente Carlos Mauricio Espínola (de extracción justicialista) decidió donar 400 hectáreas del barrio Santa Catalina para la construcción de viviendas en el lugar, los propios legisladores del kirchnerismo provincial no acompañan en cuanto a la toma de créditos para construir esas viviendas. “Qué flaco favor hacemos que entregamos un terreno y no se tiene con qué construir”, sostuvo Canteros.
“Lo único que se hace es
empantanar la situación”
De esta manera, el senador recalcó que la oposición no solo no acompaña las iniciativas que provengan del oficialismo provincial, sino que tampoco presenta ningún tipo de propuestas alternativas, por lo que la situación se dificulta.
“Si existen otras propuestas que se hagan saber. Acá lo único que se está haciendo es empantanar la situación, no mostrar otras alternativas a la que hemos dado a conocer”, lamentó.
Por su parte, el diputado provincial Rufino Fernández, quien además es secretario general de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), recibió a docentes de distintos puntos de la provincia “que se fueron acercando espontáneamente interesados en el empréstito que impulsamos desde Proyecto Corrientes para realizar viviendas”, sostuvo.
“A los diputados que tienen reparos ante la posibilidad de obtener el empréstito, les digo que el problema de la falta de viviendas no se termina en los asentamientos como los que tenemos en la capital, sino que es un drama generalizado que afecta a trabajadores en condiciones de producir y de pagar por sus casas”, indicó.
“No tenemos excusas para seguir dilatando una solución al problema habitacional, acá no hay inclinación partidaria que valga ni rédito político a mensurar; simplemente, hay gente necesitada de una respuesta y la respuesta está en nuestras manos hoy, ya, sin dobleces”, concluyó.
Lunes, 3 de septiembre de 2012